27 de septiembre de 2025
{}
Para agendar

Feria del Libro: qué departamentos tendrán actividades este sábado 27 de septiembre

La Feria del Libro de Mendoza, en los departamentos, se extiende desde el 26 de septiembre hasta el 4 de octubre. Conocé las actividades para este sábado.

Por Celeste Funes

La Feria del Libro de Mendoza 2025 abre sus puertas desde el 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén, y otros departamentos cuentan con su propia agenda. Este sábado 27, en dos comunas se podrá disfrutar de charlas, talleres, literatura infantil y juvenil, fanzines y homenajes a grandes autores de la región.

El subsecretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, destacó a este medio la pluralidad del evento y su impacto en la provincia. Es que, muchas de las actividades, se convierten luego en material de estudio. A ello se suma el impulso hacia las librerías, que también atraviesan un complejo escenario económico.

Por otro lado, para garantizar que toda la población pueda acceder a la "fiesta de las letras", la entrada es libre y gratuita y habrá distintas actividades en comunas de todo el territorio. "Coordinamos con los municipios, con los directores y directoras de Cultura de cada departamento, y los invitados o las figuras que muchas veces los propios intendentes nos recomiendan", expresó el funcionario en Aconcagua Radio. En este sentido, sábado 27 los departamentos de San Martín y San Rafael contarán con grandes propuestas.

feria libro librería lectura alfabetización literatura niños niñas infancia
Este año, la Feria del Libro rendirá homenaje al historietista mendocino Juan Giménez.

Este año, la Feria del Libro rendirá homenaje al historietista mendocino Juan Giménez.

Feria del Libro: el cronograma para este sábado 27 de septiembre

Las actividades que formarán parte de la programación destacada de la Feria del Libro en cada departamento de Mendoza son:

San Martín

  • Taller de historietas para niños, prof. Rodolfo Montenegro. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 16.
  • Conservatorio Colectividad y letras, de Carla Barroso. Sala La Lucia (aula 2), a las 16.
  • Presentación del libro Las naranjas, de Facundo Agustín Rúffolo. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 18.
  • Ballet Folclorico Raices Huarpes. Sala Polideportivo San Pedro (salon principal), a las 20.
  • Concierto de Chango Spasiuk. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal), a las 21.

San Rafael

  • Taller «Escribiendo mis emociones», por Juan Cabezón. Sala Chañares, a las 15.
  • Obra de teatro ¿Y a dónde van a parar las medias guachas? Sala Coirones, a las 15.
  • Presentación libro El escritor es una especie en extinción, de Marcos Martínez. Sala Coirones, a las 16.
  • Recital de cuentos y canciones Tintes rojos, cuentos y tangos, de Montenegro, Fernández y Rada. Sala Chañares, a las 16.
  • Presentación del libro Retorno a mí mismo, de Carlos Murgo. Sala Coirones, a las 17.
  • Recital poético La vida misma, de Miguel Pérez Mateo. Sala Chañares, a las 17.
  • Presentación del libro Fotojazzeando en Mendoza, de Jorge Luis Lardone. Sala Chañares, a las 18.
  • Taller de constelaciones familiares a cargo de Silvina Caparrós. Sala Coirones, a las 18.
  • Intervención artística: show acústico de Emily Hidalgo. Sala Auditorio, a las 18.30.
  • Taller «Oratoria a través del juego», de Ana Mariela Pérez. Sala Chañares, a las 19.
  • Narraciones orales con intervalos de música Conta-Canto, de Elenco Narradivas y Atuel Dúo. Sala Coirones, a las 19.
  • Presentación del libro Journeys from enchanted Words, por alumnos de sexto grado del Colegio del Carmen. Sala Chañares, a las 20.
  • Charla «Los dos fuertes de San Rafael», de María Elena Izuel. Sala Coirones, a las 20.
  • Presentación de Doctor Chinaski. Sala Auditorio, a las 21.

Para mayor información sobre la Feria del Libro de Mendoza 2025, las actividades programadas y más detalles se puede ingresar a esta nota.

La feria dice presente en toda la provincia

Además de Guaymallén, la Feria del Libro 2025 llegará a otros departamentos:

  • Santa Rosa: Narda Lépez y Fabián Vena
  • San Martín: Rocambole, Chango Spasiuk y Pablo Bernasconi
  • San Carlos: Iván Noble
  • San Rafael: Eduardo Sacheri, Doctor Chinasky y REP
  • General Alvear: Fabián Vena y Nito Mestre

Esto permite que los habitantes de toda la provincia participen de la Fiesta de las Letras, acercando la cultura y la literatura a distintos rincones de Mendoza.

LO QUE SE LEE AHORA
elecciones 2025 en la ciudad de mendoza: estas son las boletas que te encontraras para votar

Las Más Leídas

El fuerte viento en Mendoza deja graves daños: árboles caídos, incendios y un muerto
Impactante accidente en San Rafael: cayó con su auto al canal y fue rescatado con vida
Accidente vial: una persona murió tras la caída de un árbol sobre su auto
Paso Los Libertadores hoy: estado, horario y demoras para este sábado 27 de septiembre
Atención: el Paso Los Libertadores quedará habilitado este sábado

Te Puede Interesar