Continúa a buen ritmo la descontaminación de la playa de secuestros de la Policía de Mendoza en Malargüe, un proceso que se estima finalizará en el transcurso de esta semana. La iniciativa se enmarca en el plan provincial de compactación de chatarra que el Gobierno de Mendoza lleva adelante en distintos puntos de la provincia.
Alejandro Guzmán, representante de la empresa ACMET, brindó detalles a SITIO ANDINO sobre las tareas que se desarrollan en el predio ubicado con acceso por calle Adolfo Puebla, lindante con diversas instituciones públicas y privadas del departamento.
Según explicó, el trabajo de saneamiento ambiental comenzó tras la visita de la ministra de Seguridad de Mendoza,Mercedes Rus, quien presentó oficialmente el programa provincial de gestión de playas de secuestro.
“El objetivo es finalizar esta semana con la limpieza total del lugar”, adelantó Guzmán.
Embed - MALARGÜE: COMPACTACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN PLAYA DE SECUESTROS
Descontaminación en la playa de secuestros de Malargüe
El proceso incluye la extracción de fluidos contaminantes de los vehículos fuera de uso, como aceites, combustibles, baterías, neumáticos y tubos de GNC, para luego compactarlos mediante maquinaria hidráulica. De esta manera, los automóviles y motocicletas se transforman en cubos de chatarra, reduciendo significativamente el volumen que ocupaban.
En los últimos días se compactaron unos 80 autos y 300 motos, lo que permitió recuperar una amplia superficie que durante años estuvo colmada de residuos metálicos.
Guzmán señaló que alrededor del 50% del material se destina al reciclaje y es enviado a fundiciones en la ciudad de Rosario (Santa Fe), donde se reutiliza de forma segura y eficiente.
La descontaminación de la playa de secuestros de Malargüe representa un avance significativo en materia ambiental, ya que permite neutralizar elementos peligrosos que permanecieron durante décadas en el lugar, respondiendo además a un reclamo histórico de vecinos y comerciantes por la mejora del entorno y la protección de la salud pública.