Paso importante

Correo Argentino en San Rafael: avanza la restauración de sus murales históricos

Tras años de reclamos, avanza la solución en el edificio de San Lorenzo y Barcala, hogar de los murales históricos de Amadeo Dell’Acqua.

Por Sitio Andino Departamentales

En la esquina de San Lorenzo y Barcala, en San Rafael, se ubica el edificio del Correo Oficial de la República Argentina, que resguarda un mural histórico de Amadeo Dell’Acqua. Declarado patrimonio municipal en 2008, la obra hoy presenta un grave deterioro por filtraciones de agua. Desde entonces, vecinos y referentes culturales reclaman soluciones para lograr su restauración definitiva.

Gracias a la gestión de un abogado, se llevó adelante una medida judicial que permitirá iniciar los trabajos de restauración. Para ello, se convocará a un restaurador proveniente de Francia, con el objetivo de revalorizar el arte del artista porteño.

Avanza la restauración de los murales históricos del Correo Argentino de San Rafael

En diálogo con Noticiero Andino, el abogado Eduardo Mur -impulsor de la medida- confirmó que el próximo 8 de septiembre, a las 10, se realizará una audiencia conciliatoria que podría derivar en el inicio formal de las obras. “Inicié una acción en el fuero federal porque el correo es federal y existen leyes de acceso a la información tanto en el gobierno nacional como en el de Mendoza. (...) Cualquier persona puede convertirse en defensor del ambiente y de los valores históricos”, explicó.

Además de los murales de San Rafael, Dell’Acqua dejó obras en la oficina postal de Ciudad y en distintos puntos del país. Mur recordó cómo se desarrolló la causa: “Esto comenzó en 2022, pero avanzó muy rápido, con una sentencia de primera instancia que luego fue confirmada por la Cámara Federal de Mendoza. La Municipalidad lo declaró patrimonio histórico y ahora deberá presentarse el lunes 8 de septiembre para colaborar en el control de esta cuestión”.

En caso de que la audiencia prospere y se alcance un acuerdo, será el Estado quien convoque a licitación. “Es necesario que todo sea transparente. Los procesos de licitación deben garantizar idoneidad y control en cada paso, verificando la calidad del trabajo y quiénes lo realizarán”, concluyó Mur.

Mirá la entrevista completa:

Embed - SAN RAFAEL: CAUSA RESTAURACIÓN MURALES HISTÓRICOS DEL CORREO ARGENTINO

Te Puede Interesar