29 de septiembre de 2025
{}
Arbolado público

Control biológico con drones: el plan que se expande en la Ciudad de Mendoza

La Ciudad de Mendoza es pionera en aplicar drones al cuidado del arbolado urbano, en una estrategia innovadora de control biológico y gestión ambiental.

Por Sitio Andino Departamentales

La Ciudad de Mendoza dio un paso innovador en la gestión ambiental al implementar por primera vez drones para la pulverización del arbolado urbano. El operativo se llevó a cabo este domingo 28 de septiembre en plaza Italia, con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, y continuará en distintos espacios verdes de la capital.

Pulverización en plaza Italia: el inicio de un plan piloto

La acción estuvo dirigida a mitigar la plaga conocida como psirio, que afecta a las tipas y genera secreciones azucaradas que ensucian veredas y calzadas. Para ello, se utilizaron equipos de la empresa mendocina Agro Vants, con productos orgánicos de control biológico autorizados para uso urbano. “La Ciudad de Mendoza es pionera en aplicar esta tecnología para el cuidado del arbolado urbano. Porque desde nuestra gestión, cuidar la Ciudad también es innovar en cómo protegemos los espacios verdes”, afirmó el intendente Suarez.

pulverización plaza italia ulpiano suarez ciudad mendoza 2
Por primera vez, la Ciudad de Mendoza implementó drones para la pulverización del arbolado público.

Por primera vez, la Ciudad de Mendoza implementó drones para la pulverización del arbolado público.

El sistema funciona a través de vuelos programados en los que los drones liberan microgotas impulsadas por ventiladores integrados. Esto permite llegar a árboles de gran porte con un mojado homogéneo en la copa completa, a baja altura, garantizando cobertura total y reduciendo la dispersión del producto.

Beneficios de la pulverización aérea: rapidez, ahorro y seguridad

Algunos de los beneficios de este método incluyen rapidez —un trabajo de una semana se completa en una hora y media—, ahorro de agua —de 5.000 litros se baja a 400 por plaza—, y mayor seguridad para trabajadores y vecinos, ya que el piloto permanece alejado del producto y de la zona de aplicación. Además de las siguientes ventajas:

  • Cobertura total: permite llegar a árboles de más de 20 metros de altura, logrando un mojado homogéneo en la copa completa, algo que no es posible con camiones pulverizadores.
  • Sustentabilidad: los equipos funcionan con baterías, sin emisiones contaminantes y con mínima generación de ruido, lo que evita molestias a los ciudadanos.
  • Innovación local: se trata de un avance pionero a nivel urbano en la provincia, gracias a la articulación con Agro Vants, empresa mendocina que adapta tecnologías desarrolladas en cultivos de vid, frutales y hortalizas de alta precisión.
pulverización plaza italia ulpiano suarez ciudad mendoza 1
Entre los beneficios la pulverización por dron, se encuentra la rapidez, el ahorro de agua y mayor seguridad para trabajadores y vecinos.

Entre los beneficios la pulverización por dron, se encuentra la rapidez, el ahorro de agua y mayor seguridad para trabajadores y vecinos.

Un plan innovador que se expande

La pulverización en plaza Italia marcó el inicio de un plan que continuará en la Alameda, plaza Independencia, plaza Chile y en arterias como calle Mitre. Según la empresa Agro Vants, se trata de la primera vez que un municipio contrata este servicio para uso urbano, lo que convierte a Mendoza en pionera en la incorporación de drones para el cuidado de los espacios verdes.

Embed

Con esta iniciativa, la Ciudad refuerza su estrategia de innovación y control biológico del arbolado urbano, sumando herramientas que garantizan sustentabilidad, seguridad y eficiencia en la preservación de su patrimonio natural. Fuente: Prensa Ciudad de Mendoza.

Te Puede Interesar