Masivo rechazo a la entrega de tierras en el Sur

Caravana anti mapuche: "Para proteger el futuro de nuestros hijos y nietos"

Como exitosa y pacífica consideraron a la caravana que marchó por rutas de Mendoza, en rechazo a la entrega de tierras a pseudo mapuches en Malargüe y San Rafael.

Por Claudio Altamirano

Esta tarde, pasadas las 13.30 horas, ingresó a la ciudad de Malargüe la caravana con centenares de vehículos y más de dos mil personas, que se manifestaron pacíficamente en contra de la entrega de tierras en los departamentos de Malargüe y San Rafael por parte del Gobierno Nacional, a comunidades autodenominadas mapuches. Dijeron que la manifestación de este sábado es “para proteger el futuro de nuestros hijos”, indicando los autoconvocados que “somos productores, comerciantes, y especialmente trabajadores que queremos vivir en una provincia con ambiente de paz y administración”.

CARAVANA 1

Con columnas provenientes del Gran Mendoza y Valle de Uco, transitando la Ruta Nacional 40 entre la localidad sancarlina de Pareditas y El Sosneado, la que llegó por Ruta Nacional 144 desde San Rafael y General Alvear, y la procedente de la ciudad de Malargüe, se conformó la gran masa de manifestantes que marcharon nuevamente a la ciudad sureña.

La caravana que en su conjunto partió pasado el mediodía del retén de seguridad de El Sosneado, ocupó más de 5 kilómetros de espacio lineal de la Ruta Nacional 40, para ocupar ya en el radio céntrico de Malargüe, ambas direcciones de Avenida San Martín y todos los carriles de la principal arteria de la cuidad.

Acto multitudinario en el centro de Malargüe

Tras varios minutos, y antes de la desconcentración de los miles de ciudadanos que llegaron de departamentos de Mendoza, y otros tanto de provincias como San Luis, San Juan, Neuquén y Río Negro, se improvisó un acto, “genuino y sin banderías”, como dijeron algunos vecinos que recibieron a la larga columna, se escucharon varias expresiones, entre ellas la que decía que “venimos a Malargüe en representación de nuestros padres y abuelos para proteger el futuro de nuestros hijos y nietos”, dijo a viva vos Diego Guerreo del departamento de Godoy Cruz.

DIEGO GUERRERO MARCHA 18 02 2023

Más adelante, y con el documento avalado por miles de vecinos, mostraron su disconformidad a la medida del Gobierno Nacional que a “reconocido territorio mendocino a grupos autopercibidos como originarios de esta tierra”, considerando que “esta decisión es contraria a los hechos históricos que todos bien conocemos”, lamentando “que quienes deben proteger a los ciudadanos mendocinos ponen en peligro a la propiedad privada, la soberanía nacional y generan hipótesis de conflictos que no son tales”.

CARAVAN 18.2 público.jpeg
Miles de personas se agolparon frente a Plaza San Martín de Malargüe.

Miles de personas se agolparon frente a Plaza San Martín de Malargüe.

Te Puede Interesar