Brasil se encuentra conmocionada tras el operativo policial que dejó más de 120 víctimas mortales en el Complejo da Penha, en Río de Janiero, durante una redada contra el grupo narco Comando Vermelho. Mientras las autoridades aún buscan responsables y estrategias para evitar una nueva ola de violencia, gran parte de la crisis tiene raíces históricas que incluso el cine brasileño ha sabido denunciar.
Más allá de las producciones realistas que marcaron época, comoTropa de Élite y Ciudad de Dios, resurge una película más emotiva y cruda que retrata la vida cotidiana en las favelas: 'Ciudad de los Hombres' (2002).
De qué trata 'Ciudad de los Hombres' y dónde verla
Estrenada en 2002 como serie de televisión por Globo TV, 'Ciudad de los Hombres' presenta un tono más humano que violento. La trama sigue a dos adolescentes, Acerola y Laranjinha, que intentan sobrevivir y cumplir sus sueños en una peligrosa favela de Río de Janeiro, rodeados por traficantes y tiroteos.
Película (1)
En medio de la tragedia en Río de Janeiro, el cine responde al origen del conflicto.
Foto: web
A lo largo de seis temporadas y 27 episodios, la serie recibió una gran acogida, en parte gracias a la participación de Fernando Meirelles y Kátia Lund, mismos directores de 'Ciudad de Dios', en la producción.
En 2007 se estrenó una película derivada de la serie, más dura y realista, que retoma la historia de los amigos ya adultos. Laranjinhabusca a su padre, mientras Acerola intenta criar a su hijo. Una violenta guerra entre bandas pondrá a prueba su amistad y revelará secretos del pasado.
Tanto la película como la serie se encuentran disponibles en la plataforma de streaming de Apple TV+.
Reparto de la película
Darlan Cunha: Laranjinha
Douglas Silva: Acerola
Jonathan Haagensen: Madrugadão
Eduardo BR: Nefasto
Rodrigo dos Santos: Heraldo
Camila Monteiro: Cris
Naíma Silva: Camila
Luciano Vidigal: Fiel
Más series y películas sobre favelas y narcotráfico
Películas:
Pixote: La ley del más débil (1981) – Dir. Héctor Babenco
Retrata cómo la pobreza y la exclusión empujan a los niños de la calle al crimen. La historia de Pixote, un niño de 10 años de São Paulo, refleja la dura realidad de miles de menores que crecen entre miseria y violencia.
Bus 174 (2002) – Dir. José Padilha
Documental que reconstruye el secuestro de un autobús en Río de Janeiro en el año 2000. Combina imágenes de archivo con entrevistas para analizar la violencia urbana y la deshumanización en las favelas.
Favela Rising (2005) – Dir. Matt Mochary y Jeff Zimbalist
Documental sobre un ex traficante que funda el grupo AfroReggae para rescatar a jóvenes de la violencia mediante la música.
Series:
Arcanjo Renegado (2020– ) – Globoplay
Mikhael, sargento del BOPE, lidera misiones de alto riesgo en Río. Tras un polémico operativo que termina en masacre, es relegado a una unidad rural.
Impuros (2018– ) – Star+ / Fox Premium
Ambientada en los años 90, sigue a Evandro, un joven de favela que asciende en el mundo del narcotráfico. Explora con crudeza los vínculos entre crimen, poder y corrupción.
Sintonia (2019– ) – Netflix
Tres jóvenes de una favela de São Paulo intentan prosperar en el narcotráfico, la música funk y la religión. Basada en hechos reales, muestra la intersección entre fe, cultura y crimen.
Hermandad (2019– ) – Netflix
Centrada en el sistema penitenciario brasileño, revela cómo las redes del narcotráfico operan desde las cárceles y controlan también las favelas.
Tráiler de 'Ciudad de los Hombres'
Embed - City of Men (2007) Official Trailer - Paulo Morelli Movie HD