15 de noviembre de 2025
{}
con todo

Moto3: Morelli y Perrone brillaron en Valencia y su actuación cambió el cierre de la fecha

Morelli y Valentín Perrone lograron un top 10 clave en el duro Moto3 y llegan fuertes a mañana. Descubrí cómo dieron el salto y qué pueden pelear en Valencia.

Por Sitio Andino Deportes

La clasificación del Gran Premio de Valencia dejó una actuación sobresaliente de Marco Morelli y Valentín Perrone, quienes se metieron entre los ocho mejores en una jornada crucial para el cierre de la temporada de Moto3. El quinto puesto de Morelli y el octavo de Perrone consolidan un presente alentador para los pilotos argentinos y abren expectativas reales para la carrera del domingo en el Circuito Ricardo Tormo.

El día comenzó con la referencia de Adrián Fernández, poleman con 1:36.990, seguido por David Almansa y Máximo Quiles. En medio de un nivel apretado y tiempos muy ajustados, la aparición de dos argentinos dentro de los mejores volvió a mostrar el crecimiento del motociclismo argentino en una categoría extremadamente competitiva.

Morelli: velocidad, precisión y su mejor sábado en Moto3

El quinto puesto de Marco Morelli significó su mejor actuación clasificatoria desde que llegó al Mundial. Su tiempo, a solo 306 milésimas de la pole, muestra un salto notable en velocidad. La vuelta rápida, lanzada detrás de Almansa, permitió aprovechar el rebufo, un recurso esencial en Moto3.

Morelli demostró avances en el paso por curva, especialmente en los sectores rápidos, donde la estabilidad aerodinámica y el control del tren delantero fueron determinantes. Su equipo remarcó el progreso en la velocidad punta, un punto clave que había sido un desafío en fechas anteriores.

La posición de largada abre un panorama ideal: podrá integrarse al grupo delantero, utilizar la aspiración, y evitar los riesgos propios del pelotón intermedio. Con este ritmo, es posible pensar en un top 5 o incluso en un podio si la carrera se define en paquete.

Valentín Perrone: carácter, lectura de pista y una Q2 caótica

El octavo puesto de Valentín Perrone también dejó señales positivas. En una Q2 marcada por tráfico, rebufo y cambios constantes en la pista, el argentino logró encontrar su vuelta limpia y meterse entre los protagonistas. La eliminación de un registro de Taiyo Furusato lo posicionó mejor, pero su ritmo competitivo fue consistente durante toda la sesión.

Perrone mostró inteligencia para interpretar los huecos del pelotón, evitando ser atrapado por grupos más lentos y eligiendo momentos ideales para acelerar. La jornada presentó cielo nublado, 20 grados de temperatura y un asfalto con adherencia variable, condiciones que complicaron a varios pilotos. Aun así, Perrone mantuvo firmeza y adaptación inmediata.

Su capacidad para sostener un paso constante, incluso bajo presión, destaca su madurez deportiva y refuerza la proyección que se espera para la próxima temporada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Corazondef1/status/1989673268345778213&partner=&hide_thread=false

Por qué esta clasificación impulsa al motociclismo argentino

El rendimiento combinado de Morelli y Perrone vuelve a posicionar a Argentina en la conversación internacional dentro de Moto3, una categoría donde cada milésima determina posiciones y donde la estrategia de rebufo y los últimos metros suelen definir resultados.

El cuerpo técnico valoró especialmente el ritmo de carrera que ambos mostraron en el FP3, junto con la consistencia de sus tiempos. También remarcaron la mejora en la gestión de la aspiración, un aspecto técnico fundamental en circuitos como Valencia.

De cara al domingo, los dos pilotos argentinos llegan con velocidad, confianza y una ubicación estratégica que les permitirá pelear por un resultado histórico. Si logran mantenerse en el grupo puntero en las primeras vueltas, podrán aspirar a un top 6 sólido o incluso algo más ambicioso en un final tan impredecible como el de Moto3.

Lo que se viene en el Moto3

La carrera final, programada para las 7 de la mañana (hora argentina), será el último examen del año. Con este nivel, Argentina vuelve a exhibir talento, proyección y presencia en una de las categorías más electrizantes del motociclismo mundial.

Te Puede Interesar