Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina y qué partidos le quedan antes del Mundial 2026
La Selección de fútbol de Argentina ya piensa en el Mundial 2026 tras cerrar las Eliminatorias. Conocé lo que se viene para el equipo de Lionel Scaloni.
La Selección Argentina cerró el año con una victoria en Angola y mira al Mundial 2026
La Selección de fútbol de Argentina completó su gira por África y continúa la preparación rumbo al Mundial 2026, luego de asegurarse el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas. Con el triunfo ante Angola, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ahora afrontará una serie de amistosos clave para consolidar el recambio y definir la lista mundialista.
El triunfo 2-0 en Luanda dejó buenas sensaciones. La AFA organizó este amistoso en el marco de los 50 años de la independencia de Angola, y el equipo respondió con solidez. Scaloni aprovechó el viaje para probar variantes, sumar minutos para debutantes y seguir evaluando perfiles que podrían ocupar un lugar en la lista definitiva de cara al Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Qué dejó el amistoso contra Angola y cómo sigue la preparación
El cuerpo técnico señaló que estos encuentros funcionan como una instancia estratégica para afianzar la renovación que se viene desarrollando desde el ciclo posterior a Qatar. Scaloni observó alternativas en todas las líneas, desde la defensa hasta el ataque, con el objetivo de ampliar la base competitiva del plantel.
Entre los debuts más destacados estuvieron Kevin Mac Allister, Joaquín Panichelli, Máximo Perrone y Gianluca Prestianni, quienes sumaron minutos en un contexto ideal para adaptarse al ritmo de la Mayor. La intención del entrenador es evaluar nuevas opciones físicas, técnicas y tácticas que potencien la estructura del equipo de cara al 2026.
Cómo terminó Argentina en las Eliminatorias y qué cambia rumbo a 2026
La Selección cerró las Eliminatorias Sudamericanas con una derrota intrascendente 1-0 ante Ecuador, rival que también clasificó al Mundial. El equipo finalizó primero con 38 puntos y 31 goles en 18 partidos, dejando actuaciones históricas como el triunfo 1-0 ante Brasil en el Maracaná y el 4-1 en el Monumental, una goleada que no se veía desde las Eliminatorias 2002.
Pese al tropiezo final, el rendimiento global dejó a Argentina posicionada como una de las selecciones más sólidas del mundo. El estilo de juego está definido, la base está armada y la camada joven comenzó a consolidarse con fuerza.
La única incógnita rumbo a la Copa del Mundo es la presencia de Lionel Messi y Nicolás Otamendi, quienes llegarían con 39 y 38 años, respectivamente. Messi reconoció que depende de cómo llegue físicamente, pero dejó abierta la puerta al afirmar que está “ilusionado” y que disfruta “cuando se siente bien”.
El próximo partido de la Selección será en marzo de 2026, cuando podría disputarse la Finalissima entre el campeón de la Copa América (Argentina) y el campeón de la Eurocopa (España, si clasifica). La FIFA reservó la ventana del 23 al 31 de marzo, con sede a definir entre Londres, Qatar o Arabia Saudita.
Si finalmente se juega la Finalissima, Argentina tendría dos amistosos en esa misma ventana FIFA. En caso contrario, se programarán dos encuentros ante rivales europeos o asiáticos.
Los últimos amistosos antes del Mundial 2026
La etapa final de preparación será entre el 1° y el 9 de junio de 2026, cuando Argentina disputará sus últimos amistosos antes del debut mundialista. En esa semana se ajustarán detalles definitivos relacionados con funcionamiento, pelota parada, estructura defensiva y alternativas ofensivas.
El sorteo del Mundial será el 5 de diciembre de 2025, instancia en la que la Selección conocerá a sus rivales de la fase de grupos. La Copa del Mundo comenzará el 11 de junio y finalizará el 19 de julio en Nueva York.
La Scaloneta, campeona del mundo y bicampeona de América, apunta a llegar con una base sólida, un plantel competitivo y una renovación paulatina que ya está en marcha. Con Messi en duda pero vigente, Argentina inicia su camino final hacia el objetivo más grande: defender la corona mundial.