vertientes del pedemonte

Vecinos de Luján de Cuyo reclaman por energía eléctrica en sus hogares

La Unión Vecinal del barrio Terrazas exige a la Municipalidad de Luján de Cuyo realizar una obra prometida hace varios años por la cual tendrían luz legalmente.

Un grupo de vecinos del barrio Terrazas de Luján de Cuyo, nucleados en la Unión Vecinal, se manifestaron este miércoles en la Municipalidad del departamento para solicitar una obra que les permita tener energía eléctrica en sus casas.

Los habitantes afirman que, desde hace varios años, la Comuna les prometió realizar una serie de trabajos pero los mismo nunca se concretaron, lo que los obligó a tener energía eléctrica a través de una conexión clandestina.

La situación empeoró notablemente cuando Edemsa anunció que cortará el suministro de luz a todos esos hogares, generando la preocupación de los vecinos.

La empresa proveedora de energía eléctrica quiere colocar medidores comunitarios en ese barrio, ubicado en el distrito Vertientes del Pedemonte, al oeste de la Ruta Panamericana, en Luján de Cuyo.

Sin embargo, los vecinos afirman que esos medidores provocan que el servicio sea ineficiente y que no cubra a todos las casas del barrio mencionado.

"Nosotros tenemos una conexión ilegal pero es a lo único que hemos podido acceder. Desde hace varios años pedimos una obra que se realice con el apoyo de la Unión Vecinal, la Municipalidad de Luján de Cuyo y Edemsa. Sin embargo, nadie nos da una respuesta", contó una vecina del barrio, quien aseguró que la Unión Vecinal hasta tiene comprado materiales para dicha obra.

reclamo vecinos barrio terrazas.jpeg
Vecinos se manifestaron en la puerta de la Municipalidad de Luján de Cuyo.

Vecinos se manifestaron en la puerta de la Municipalidad de Luján de Cuyo.

Mediante un extenso texto que fue presentado este miércoles al Municipio, dirigido al intendente Sebastián Bragagnolo, los vecinos explicaron la situación que viven desde hace varios años, incluso, desde que Luján de Cuyo y Las Heras discutían por ese territorio en un litigio judicial (la Suprema Corte de Justicia de la Provincia falló a favor del primero de estos). Esta situación, para los vecinos, dejó un "vacío legal y de políticas públicas".

"Nuestra propuesta sigue siendo la misma: obra por tercero financiada en partes iguales por la Unión Vecinal, la Municipalidad de Luján de Cuyo y Edemsa. Hay precedentes, incluso en gobiernos municipales que hasta hace poco eran parte de un mismo frente político de gobierno. Exigimos a la Municipalidad, que a través del Concejo Deliberante acepte las donaciones de calle del barrio", explica el texto presentado.

Luego agrega: "Queremos ser parte del proceso regulatorio del pedemonte, lo hemos demostrado desde siempre. Hace más de 25 años que pedimos a Edemsa que resuelva nuestra situación, se ha hecho a título individual y colectivo. Edemsa nos ha dado la espalda una y otra vez. El Municipio tiene una responsabilidad directa ante esta situación, ya que somos un barrio abierto y nunca hemos decidido ser un barrio privado".

Los reclamos continuarán en los próximos días, según anticiparon los vecinos. Mientras, estos esperan una respuesta de la Comuna para intentar acceder a una solución.

Mirá el texto presentado por la Unión Vecinal:

Te Puede Interesar