Educación secundaria

UNCuyo: según la rectora, los resultados al ingreso a los colegios no pueden sorprender

Esther Sánchez dijo que coinciden con los datos que arrojan las pruebas PISA y Aprender. Cuáles son los próximos pasos que deberán seguir los estudiantes.

Por Sitio Andino Sociedad

Tras los resultados de los exámenes para ingresar a los colegios de la UNCuyo, la rectora Esther Sánchez expresó que la información que arrojó el proceso “no nos puede sorprender”. La casa de estudios buscará mejorar el trayecto de cara a 2025.

Tras la polémica entre la UNCuyo y la Dirección General de Escuelas (DGE) por el bajo nivel de los estudiantes que terminan el nivel primario, la rectora Esther Sánchez brindó una conferencia de prensa para hacer un balance sobre el trayecto que realizaron los adolescentes para tener un banco en los colegios de la universidad.

“Entendemos que es el perfil de estudiante que tenemos en estos tiempos, esto no nos puede sorprender. Es coherente con las pruebas PISA o con las Aprender y con los resultados que tenemos nosotros cuando los estudiantes ingresan a primer año y tomamos una evaluación, o sea que no es sorpresa”, explicó la rectora.

Sánchez dijo que con los resultados aplicarán mejoras en el próximo proceso de nivelación.

Estamos satisfechos precisamente porque no solo ha habido una evaluación de los estudiantes, sino un trayecto formativo que lo hemos puesto a disposición de todos los estudiantes que finalizaron su ciclo primario”, indicó Sánchez.

Además, agregó: “El que tenía interés en postular para ingresar a un colegio de la universidad como el que no, podía precisamente acceder a esa plataforma y de alguna manera evaluarse personalmente, cómo estaban frente a los contenidos que son necesarios y a las competencias para ingresar al nivel secundario. En este sentido entendemos que ha sido un gran avance”.

También te puede interesar: El Ópera UNCuyo despide el año en la Sala Elina Alba de la Ciudad de Mendoza

Según la rectora, trabajaron en conjunto con la DGE para definir los contenidos y la evaluación final.

Los estudiantes tienen toda la capacidad, las habilidades y las oportunidades para hacer un buen ciclo en el secundario y de hecho así es como se da, por experiencia Los estudiantes tienen toda la capacidad, las habilidades y las oportunidades para hacer un buen ciclo en el secundario y de hecho así es como se da, por experiencia

Próximos pasos de inscripción

En total, aprobaron 1.110 estudiantes que ya tienen su banco asegurado para iniciar el proceso de inscripción.

La directora General de Educación Secundaria de la UNCUYO, María Ana Barrozo, contó que el lunes pasado se publicó la lista de aprobados y la semana que viene iniciará el proceso de matriculación.

“Ahora los que están en ese listado, matriculan en las instituciones donde ya ingresaron. De acuerdo a su promedio, los vamos ubicando en escuela y orientación donde ellos quieren. Luego de este proceso, la próxima semana las escuelas nos informan si han quedado estudiantes que habiendo obtenido un banco deciden quedarse en su escuela de origen, entonces ahí se hace la publicación de un segundo listado. Esto será la semana que viene, por si aparecen nuevas vacantes y se hace otra vez exactamente este mismo proceso”, detalló.

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar