El próximo jueves

El Ópera UNCuyo despide el año en la Sala Elina Alba de la Ciudad de Mendoza

El programa universitario Ópera UNCuyo de perfeccionamiento en ópera, se complace en presentar una velada lírica extraordinaria: OPERA & TANGOS

Por Sitio Andino Departamentales

Este próximo jueves 12 de diciembre, en la Sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura de la provincia de Mendoza- Gutiérrez y España - el Ópera- UNCuyo, el programa universitario de perfeccionamiento en ópera, se complace en presentar una velada lírica extraordinaria: OPERA & TANGOS

En esta presentación, los cantantes interpretarán un nuevo repertorio tanto de arias y escenas de distintas obras y compositores italianos, así como de tangos, con la temática del amor como eje conductor, en un más que representativo recorrido por la literatura operística y la música ciudadana.

image.png

El espectáculo se desarrollará, como ya es costumbre, con el aporte de explicaciones sobre cada obra, su contexto e historia que ambientarán cada momento musical, apuntando a una mejor comprensión del mundo de la lírica y la poesía.

image.png

El Ópera UNCuyo.

El proyecto de Ópera UNCuyo surge para facilitar el entrenamiento pre profesional de estudiantes de canto y cantantes, a través de la realización de actividades prácticas, complementarias de la formación académica que propone la FAD de la UNCuyo, la que aglutina Escuelas de Arte que abarcan todo el espectro necesario y la infraestructura, para llevar a cabo un aporte desde cada lenguaje artístico, a la producción de espectáculos como la ópera.

Los objetivos generales del training profesional que los cantantes reciben en el Ópera UNCuyo, no sustituyen la formación académica que puede brindar la UNCuyo desde todas sus unidades, sino que la amplían y potencian al brindar experiencia práctica complementaria en esa formación. El entrenamiento permite favorecer el conocimiento de los cantantes sobre los mecanismos de funcionamiento y procedimientos internos del proceso creativo, entrenamiento escénico, práctico, técnico y normativo del mundo de la lírica, con sus lenguajes específicos de puesta en escena.

image.png

Ficha Técnica

  • Maestro de canto y repertorio / Roberto Barrozo Ahumada
  • Pianista repertorista / Lautaro Michaux
  • Productor ejecutivo / Guillermo Olarte
image.png

Cantantes en orden alfabético

  • Rodolfo Aberastain
  • Federico Anzorena
  • Ulises Barrientos
  • Willy Olarte
  • Liliana Ruvira
  • Mariel Santos
  • Amalia Villalba

Tickets a través de entradaweb

Descuento para la Comunidad UNCUYO y jubilados

Te Puede Interesar