En números

Turismo nacional en baja: los feriados de junio con menos actividad respecto a otros años

Un informe de la CAME, destacó el rol del turismo de cercanía y el impacto positivo en las economías regionales. Qué ocurrió en Mendoza.

Por Sitio Andino Sociedad

Más de 2 millones de turistas se movilizaron por distintos puntos del país durante los dos fines de semana largos de junio, con un gasto total de $412.372 millones, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El relevamiento detalla que durante el feriado por el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes se desplazaron 721.000 personas. Mientras que el fin de semana del Día de la Bandera movilizó a 1,4 millones, sumando un total de 2.162.750 viajeros en seis días.

Sin embargo, la cifra representa una caída respecto a años anteriores. En 2024, para la misma fecha, habían viajado 2.592.000 personas durante siete días, y en 2023 lo hicieron 2.247.966 en apenas cuatro.

turismo, feriado
Más de 2 millones de turistas se movilizaron por distintos puntos del país

Más de 2 millones de turistas se movilizaron por distintos puntos del país

En cuanto al gasto promedio, cada turista desembolsó alrededor de $82.900 diarios en alimentación, alojamiento, transporte, recreación y compras varias. La estadía media fue de 2,2 noches, por debajo de las 2,9 noches registradas el año pasado.

Qué significan estos datos según la CAME

Desde la entidad explicaron que “esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía”.

El informe señala además que la cantidad de turistas fue un 16,6% inferior a la registrada en los mismos fines de semana de 2023, y que el gasto total, medido a precios reales, cayó un 27,9%.

turismo, came, feriados
En lo que va del año, ya se celebraron cinco fines de semana largos, en los que viajaron 8,8 millones de personas

En lo que va del año, ya se celebraron cinco fines de semana largos, en los que viajaron 8,8 millones de personas

A pesar de las cifras, CAME destacó la respuesta positiva del turismo de cercanía, con niveles altos de ocupación en localidades que ofrecieron eventos masivos, y una revalorización de las experiencias asociadas a paisajes, sabores e identidades locales.

En lo que va del año, ya se celebraron cinco fines de semana largos, en los que viajaron 8,8 millones de personas por el país. Estas escapadas generaron un impacto económico estimado de $2.103.791.000, equivalente a unos US$1.821 millones.

turismo.jpg
CAME destacó la respuesta positiva del turismo de cercanía, con niveles altos de ocupación en localidades

CAME destacó la respuesta positiva del turismo de cercanía, con niveles altos de ocupación en localidades

Los turistas beneficiaron a miles de pequeñas y medianas empresas vinculadas directa o indirectamente con la actividad turística”, remarcaron desde CAME, al tiempo que subrayaron que, si bien se observa una baja interanual en el gasto y la duración de las estadías, “el número de viajeros sigue mostrando una fuerte adhesión al turismo interno como opción de descanso y recreación”.

En ese sentido, concluyeron que “esto consolida a los fines de semana largos como una herramienta clave para sostener el movimiento turístico durante la temporada baja”.

Características del turismo en Mendoza durante estos "findes" largos

Este mes presentó dos fines de semana largos en una misma semana: los generados por el feriado del 17 y el del 20. El primero estuvo vinculado a la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, de carácter trasladable, que se corrió al lunes 16 para formar un descanso extendido. El segundo, del día 20, corresponde a un feriado mucho más consolidado e inamovible por ley nacional, que cayendo en viernes, generó otro fin de semana largo.

Por esto, la tercera semana de junio mostró un movimiento continuo, aunque moderado, de visitantes, ya sea por los flujos generados por cada fin de semana largo o por aquellos que se tomaron toda la semana y visitaron más de una zona turística de la provincia.

turismo mendoza montaña campo baqueano.jpg
Los porcentajes de ocupación, en promedio provincial, fueron del 50% y del 60%

Los porcentajes de ocupación, en promedio provincial, fueron del 50% y del 60%

De acuerdo con el EMETUR, estas fechas especiales contribuyeron para sumar a la presencia del turismo corporativo, el viajero motivado por placer. Esta es la situación del área metropolitana, que marcó los índices más altos de ocupación de la provincia, llegando, durante el último fin de semana a picos del 70%, en promedio entre todas las tipologías y categorías.

Mendoza compite con el mundo: qué dejó el movimiento turístico de junio

Los fines de semana largos siguen siendo una estrategia que contribuye a dar impulso a la demanda turística, especialmente en los meses de mayo y junio, que históricamente son los de menor movimiento turístico a nivel mundial, sobre todo en el marco de un complejo contexto macroeconómico para el turismo argentino.

En este marco, los porcentajes de ocupación, en promedio provincial, fueron del 50% y del 60%, para cada uno de estos fines de semana, respectivamente.

13 de junio, otoño, invierno, clima, tiempo, parque san martin, pronostico, turismo, turistas, frio.jpg
Esta es la situación del área metropolitana, que marcó los índices más altos de ocupación de la provincia

Esta es la situación del área metropolitana, que marcó los índices más altos de ocupación de la provincia

Según los datos del Observatorio del Emetur, durante el fin de semana del feriado de Güemes, la ocupación promedio en la provincia fue del 50%, un número esperado, según los indicadores previos compartidos con las autoridades de las instituciones intermedias, que conforman el Consejo Consultivo de la Actividad Privada. Cabe destacar que este consejo se reunió el jueves 12 de junio pasado.

LO QUE SE LEE AHORA
7 de julio, Día Mundial del Cacao: cuál es su origen y por qué se conmemora hoy

Las Más Leídas

Brinco
El robo ocurrió este domingo en Guaymallén. (Foto ilustrativa)
Conmoción en Junín tras el violento robo ocurrido el fin de semana 
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores.
Los acusados de robo y abuso sexual serán enviados a la penitenciaría. 

Te Puede Interesar