Encuentro

Se lanza la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles

Este martes se presenta la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES) de Cuyo. Se busca mostrar la participación de las mujeres en el sector de la energía.

Por Sitio Andino Sociedad

Este martes se lanzará la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES), que apunta a mostrar la participación del género en el área de la energía. La cita será a partir de las 17 en el Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo (Antonio Tomba 246, Godoy Cruz).

AMES es una asociación civil de alcance federal, tiene como el objetivo promover la participación de las mujeres en todos los niveles del sector de las energías sostenibles, fomentando la pluralidad y equidad en los espacios técnicos, profesionales y de decisión. En esta oportunidad se presenta la apertura del Nodo Cuyo, que aglutina mujeres de la provincia de Mendoza, San Juan y San Luis.

Con la misión de cerrar las brechas de género existentes en el sector energético y promover la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor de la energía, se desarrollan actividades mediante mesas temáticas de trabajo con enfoque de género, diversidad, equidad, inclusión, en un marco de respeto y transparencia.

Mujeres en el sector de la energía sostenible

El nuevo Nodo Cuyo significa concretar un hito fruto de grandes esfuerzos de un trabajo en equipo que lleva más de un año. El mismo está compuesto por representantes de empresas energéticas como Emesa, Distrocuyo, EPRE, Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande Ltda, Impsa, Edemsa, Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas, Fopiatzad, Edeste, entre otras. Además, cuenta con la participación de la academia a través de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.

En el acto de lanzamiento las speakers serán referentes del sector como Mariana Massacesi de ONU Mujeres, la experta internacional Rosilena Lindo Riggs, Especialista Regional en Energía y Clima y Luciana Rattaro de AMES. Por la representación local, disertará Andrea Molina, Presidenta del EPRE, acompañada por las Coordinadoras del Nodo Julieta De Paolo de Emesa y Érica Fabroni de Cooperativa Eléctrica Alto Verde y Algarrobo Grande.

En otro orden de cosas, el Nodo Cuyo de AMES ha sido declarado de interés por la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza mediante Resolución 579.

LO QUE SE LEE AHORA
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar