Cada 31 de octubre se celebra a nivel mundial la Noche de Halloween. Esta efeméride, de carácter particular, suele festejarse durante la noche, cuando niños y adolescentes se disfrazan, cuentan historias de miedo y piden dulces casa por casa, mientras que otros la aprovechan para recordar a sus seres queridos fallecidos.
Por qué se celebra Halloween el 31 de octubre
La Noche de Halloween, o de Brujas, se celebra cada 31 de octubre en países anglosajones como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá e Irlanda. En las últimas décadas, la festividad se ha expandido a otras partes del mundo, donde muchas personas organizan fiestas temáticas. No obstante, el evento es más reconocido por la tradición infantil de salir disfrazados a la calle en busca de dulces, pronunciando la frase "truco o trato".
halloween, venta de mascaras y disfraces, juguetería
La Noche de Halloween: una festividad de origen anglosajon que se extendió por todo el mundo.
Cristian Lozano
Gran parte de la popularidad global de Halloween se debe al despliegue comercial y publicitario del cine estadounidense, que retrató los típicos vecindarios con niños yendo de casa en casa, estas decoradas con calabazas, brujas y esqueletos.
Qué significa y cuál es el origen de Halloween
El término proviene de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", que se traduce como " Víspera de Todos los Santos". El origen de la celebración se remonta a festividades cristianas y celtas. Por un lado, la tradición cristiana celebra el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Por el otro, la festividad celta del Samhain marcaba el fin de las cosechas y el año nuevo.
El Halloween moderno, sin embargo, tiene su origen directo en la tradición irlandesa. Durante la Gran Hambruna de 1840, los inmigrantes irlandeses llevaron la celebración del Samhain a Estados Unidos. No fue hasta 1921 que Minnesota acogió el primer desfile masivo de Halloween, una costumbre que luego se expandió por todo el territorio estadounidense y al resto del mundo.