Incremento

Nuevo golpe al bolsillo: las prepagas vuelven a registrar un aumento en septiembre

Según fuentes oficiales, el promedio de aumentos de las prepagas oscilará entre el 1,6% y el 1,9%, en línea con el IPC (1,9%).

Por Sitio Andino Sociedad

Las empresas de medicina prepaga vuelven a registrar un aumento en septiembre. De acuerdo con la información oficial, varias prestadoras ya empezaron a informar a sus afiliados los nuevos incrementos. Según fuentes oficiales, el promedio de incrementos oscilará entre el 1,6% y el 1,9%, en línea con el IPC (1,9%).

Los incrementos fueron cargados en el nuevo sistema digital obligatorio de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

5bd9a5349d959_1200.jpg
Los aumentos de las prepagas rondan entre el 1.4% y 2.9%.

Los aumentos de las prepagas rondan entre el 1.4% y 2.9%.

Prepagas anunciaron nuevos aumentos

Una decena de prepagas ya comunicaron estos ajustes, que fueron cargados en el nuevo sistema digital de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). Este sistema es una herramienta útil para los usuarios, ya que les permite consultar y comparar precios, prestadores y tipos de cobertura de manera sencilla.

Entre las empresas que ya confirmaron sus aumentos de 1.6% se encuentran:

  • Medicus: 1,68%
  • OSDE: 1,75%
  • Medifé: 1,8%
  • Swiss Medical: 1,9%
  • Galeno: 1,9%
  • Avalian: 1,9%
  • Alemán: 1,9%

Se espera que en las próximas horas más compañías informen sus incrementos a través de la misma plataforma digital.

Por qué aumentan los precios las prepagas

Las prepagas justifican estos aumentos por el incremento en los costos operativos, como insumos médicos, honorarios profesionales, alquileres y servicios tercerizados. A lo largo del año, estas subas han generado tensiones con el Gobierno.

El nuevo sistema de la SSS busca transparentar los precios, obligando a las empresas a detallar mensualmente sus tarifas según el plan, la edad del afiliado y la región. De esta forma, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas al momento de elegir o cambiar de plan de salud.

Fuente iProfesional

Te Puede Interesar