Los que no puedan asistir de forma presencial, la expo también tiene una modalidad virtual a través de la plataforma expoeducativa.mendoza.edu.ar y las redes sociales de las instituciones participantes.
image.png
La tradicional Expo Educativa de la UNCuyo se realizará entre el 7 y 8 de agosto.
Expo Educativa: solidaridad y acceso al conocimiento
Este año, la Expo Educativa suma un importante componente social. Se invita a todos los asistentes a colaborar con útiles escolares, cartucheras y mochilas en buen estado. Todo lo recolectado será donado a estudiantes de escuelas rurales de la provincia.
Además, la Red Andina de Bibliotecas Universitarias (RADBU) presentará la iniciativa Libros Libres, que busca promover el intercambio y la circulación de libros para democratizar el acceso al conocimiento.
Pasajes gratuitos y orientación vocacional
Para facilitar el acceso de los estudiantes, la Subsecretaría de Transporte confirmó que habrá transporte gratuito para alumnos de 4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias y 3° año de la Modalidad de Jóvenes y Adultos. También se incluye a los estudiantes de nivel medio de la Universidad Nacional de Cuyo.
Expo Educativa Mendoza 2023.jpg
La expo educativa se presentará de manera presencial y virtual.
Foto: Yemel Fil
El portal virtual expoeducativa.mendoza.edu.ar está disponible durante todo el año y ofrece una herramienta completa de orientación vocacional. El sitio permite a los usuarios filtrar la oferta de carreras por área, duración y tipo de institución (pública o privada), y cuenta con una sección específica de orientación para quienes necesiten ayuda en su elección.
La Expo Educativa 2025 es una iniciativa conjunta de diversas instituciones, incluyendo la Universidad Nacional de Cuyo, la Dirección General de Escuelas y varias universidades de la provincia.