Educación

Todo sobre la Expo Educativa UNCuyo 2025: qué ofrece y cómo participar

En la Expo Educativa 2025 se mostrará la oferta académica y los talleres de orientación vocacional que brindan distintas instituciones. Cuándo y cómo será.

La feria académica será de 9 a 18, en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural, ubicadas en el predio Juan Agustín Maza 250, de Ciudad. Será de acceso libre y gratuito y también se podrá visitar de manera virtual en expoeducativa.mendoza.edu.ar y en las redes sociales de las instituciones participantes.

De la iniciativa participarán: Universidad Nacional de Cuyo, Institutos de la Dirección General de Escuelas, Universidad de Congreso, Ponticia Universidad Católica Argentina, Universidad Champagnat, Universidad del Aconcagua, Instituto Universitario de Ciencias Empresariales, Universidad de Mendoza, Universidad Juan Agustín Maza y Ciudad Universitaria.

Transporte gratuito para ir a la Expo Educativa

El transporte público para el evento será gratuito para estudiantes de 4°, 5° y 6° año del nivel medio de escuelas orientadas, técnicas y privadas, como también para alumnos de tercer año de la modalidad de jóvenes y adultos. El beneficio estará disponible en los servicios regulares de transporte de pasajeros del área metropolitana del Gran Mendoza, en los servicios de media y larga distancia.

El traslado se realizará desde los distintos departamentos de la provincia hasta la Terminal de Ómnibus de Mendoza y desde allí hasta el complejo de las Naves. La autorización correspondiente se deberá hacer en el establecimiento escolar.

La Expo Educativa 2025, sostenible, solidaria y virtual

Además de la promoción del evento "cero papel", en esta edición se recolectarán materiales para ser reutilizados por asociaciones con bases de sostenibilidad. Por ello, las instituciones educativas están invitadas a acercar al evento banners o lonas en desuso. "Este esfuerzo colaborativo provee recursos valiosos a otras comunidades, ofrece la posibilidad de dinamizar la economía circular y también promueve la responsabilidad ambiental", señalaron desde la UNCUYO.

Expo Educativa Mendoza 2023.jpg

El portal de la Expo Educativa Mendoza estará organizado en seis áreas para carreras u oficios: artes y diseño; básicas y naturales; tecnológicas; sociales y humanas; salud; y económica y jurídica. Con una navegación sencilla y dinámica, la búsqueda se puede filtrar por áreas, duración e instituciones públicas o privadas. También contará con una pestaña sobre orientación vocacional, destinada a aspirantes que necesiten acompañamiento en la decisión del camino a seguir.

Asimismo, la Red Andina de Bibliotecas Universitarias (Radbu), se impulsará "Libros libres", una iniciativa para democratizar el acceso al conocimiento y resaltar el papel vital que desempeñan las bibliotecas en el ecosistema educativo. Por esto, se hará una suelta de libros durante la Expo. También se invita a llevar libros para dejarlos en la isla designada para que otra persona lo descubra y tome a cambio.

"Para dar un paso significativo que fortalezca el compromiso colectivo con el derecho a la educación, a lo largo del evento se hará una colecta de útiles escolares para que niños y niñas tengan las herramientas necesarias para aprender". Cada asistente podrá contribuir con lápices negros y de colores, lapiceras, reglas, cuadernos y carpetas, cartucheras y mochilas en buen estado. Cada donación se destinará directamente a estudiantes de escuelas públicas de zonas rurales de la provincia, explicaron desde la UNCUYO.

Te Puede Interesar