Delicada situación

Mendoza sin nieve y la preocupación del sector turístico: "Se nos complica que no esté este atractivo"

La frase es del presidente de AMATUR, que resume la preocupación que existe en Malargüe, como en otros destinos de la Argentina, por la falta de nieve.

Por Claudio Altamirano

Malargüe, tierra de paisajes esculpidos por la naturaleza, ha visto cómo estos escenarios se transformaban en prósperos destinos turísticos durante el siglo XX. Sin embargo, el hábitat cordillerano está experimentando cambios drásticos que ponen en riesgo las actividades económicas, especialmente el turismo. La falta de nieve en estas vacaciones de invierno, recurso que ha sido el estandarte de la región durante décadas, ha generado una profunda preocupación.

Floridor González, en representación de la Asociación Malargüina de Turismo (AMATUR), analizó la compleja situación que atraviesa el sector. Si bien valoró la iniciativa de promoción del producto nieve que lleva adelante el Ente Mendoza Turismo (EMETUR), reconoció que la escasez del recurso, atribuida a factores naturales, representa "un manso problema".

Embed - MALARGÜE: FALTA DE NIEVE PREOCUPA AL SECTOR TURÍSTICO

Consecuencias de la escasez de nieve

"La realidad nos dice que hoy falta el elemento principal, que es la nieve", afirmó González, quien además señaló que el sector ya venía "muy golpeado" por la persistente crisis económica argentina. Esta situación obliga a muchos turistas a reconsiderar sus planes vacacionales, y la falta de nieve podría ser "el golpe fatal para muchos" prestadores de servicios turísticos. La pérdida de capacidad de pago y el endeudamiento son preocupaciones latentes, un escenario que la Federación Económica de Mendoza (FEM) ya había expuesto ante las autoridades del Gobierno de Mendoza.

González aclaró que esta crisis no es exclusiva de Mendoza, sino que afecta a otros destinos invernales del país, donde la nieve también escasea, como en varios centros de esquí de la Patagonia. "Si no está la nieve como principal atractivo, se nos complica aún más el estado general de la economía de un sector, el privado", enfatizó.

las leñas 1
Fabricación de nieve en Las Leñas.

Fabricación de nieve en Las Leñas.

Otras temporadas afectadas por la falta de nieve

El presidente de AMATUR recordó que no es la primera vez que la falta de nieve impacta las temporadas turísticas. A finales de la década de los '90, la ausencia de nevadas significativas provocó que centros como Las Leñas no pudieran abrir ni habilitar sus medios de elevación.

"Nosotros somos leñadependientes", definió González, destacando la influencia del centro turístico internacional en las temporadas invernales. A pesar de las dificultades, señaló que el último fin de semana hubo una afluencia de turistas, principalmente grupos familiares, y en menor medida esquiadores. Muchos de estos visitantes, impulsados por "las ganas de conocer la nieve", pudieron disfrutar de otras alternativas dentro del departamento, especialmente en la zona de la Ruta Nacional 145 Paso Pehuenche, donde las últimas nevadas dejaron una mayor acumulación.

Te Puede Interesar