En Córdoba

Insólito: con cáscaras de maní superaron el corte de luz

El corte de luz que afectó a medio país, pasó desapercibido en un pueblo cordobés gracias al uso de una generadora de energía que utiliza cáscaras de maní.

El pueblo de Ticino, ubicado a 190 kilómetros del sudeste de la capital cordobesa, logró evitar nuevamente el masivo corte de luz que afectó a buena parte del país. La localidad cuenta desde hace varios años con una planta generadora de energía que funciona a base de cáscaras de maní.

Esta no es la primera vez que la pequeña localidad de 3 mil habitantes logra superar situaciones de este tipo. La última vez que se activó el sistema energético de la planta fue el 16 de junio de 2019, fecha en la que el pueblo festejaba el “Día del padre”.

Ticino es conocida por la producción de maní, legumbre en la cual basa su economía. La empresa Lorenzati Ruetsch y Cía S.A. fundaron la planta de Generación Ticino Biomasa (GTB) quien se encarga de producir la energía necesaria para la empresa y abastece a las casas de la localidad, formando así un circuito cerrado de energía.

El ingeniero mecánico a cargo del área de Generación de GTB, Wilson Chaile, comentó a Clarín que el corte pasó desapercibido en la localidad de Ticino. “Tenemos energía y nunca la cortamos porque además de estar conectados al sistema interconectado nacional regulado por Camesa, cuando la Epec queda fuera de servicio activamos nuestra propia generación”, sostuvo.

mani.jpg

Y añadió: “En este momento, mientras gran parte del país no tiene energía, nosotros quedamos aislados en un circuito cerrado dando energía”.

Sobre los detalles del proceso empleado precisó: “Quemamos la chala de maní que se produce en la zona industrial en la firma Lorenzati”. “La chala se quema en una caldera que produce la energía suficiente para generar vapor. Este vapor mueve una turbina que activa un generador que entrega la energía”, concluyó.

La vida siguió con normalidad tras el corte de luz

Jorge Fonsfria (75), ciudadano de Ticino, relató al mismo medio la experiencia.

“Acá se cortó sólo 10 minutos y empezó a andar la generadora”, comentó el jubilado que se radicó hace más de 27 años en el pueblo. Y continuó: “Teníamos problemas con los cortes de electricidad hasta que se hizo la planta de GTB”.

Según recordó, todo cambió desde 2018 cuando se instaló la generadora. “Hace cinco años que comenzó esta planta y está abasteciendo de energía a todo el pueblo y a la planta”, cerró.

Fuente: eldoce.tv

Te Puede Interesar