A TENER EN CUENTA

Inmuebles: por qué es clave contratar a un corredor inmobiliario en una compra-venta

Al comprar o vender inmuebles, contar con un corredor inmobiliario matriculado garantiza seguridad, respaldo legal y transparencia.

Por Roberto Irrera

A la hora de realizar una inversión o vender inmuebles, es importante contratar un corredor inmobiliario matriculado. Esto es así porque se trata más que un acto de comercio, ya que implica responsabilidades civiles y acceso a información sensible que solo puede gestionar un profesional habilitado.

Un corredor público está amparado por el Código Civil y Comercial. Podemos acceder al Catastro, al Registro de la Propiedad Raíz y constatar si la propiedad está embargada, hipotecada o si el vendedor está inhibido. Sin matrícula, esto no se puede hacer.

En 2005 se creó el Colegio de Corredores Públicos e Inmobiliarios de Mendoza, con el objetivo de profesionalizar la actividad y garantizar un servicio transparente.

No es una venta más: son bienes registrables, con antecedentes que deben verificarse para proteger tanto a compradores como a vendedores.

Honorarios regulados por ley

Cabe recordar que la actividad está regulada por la Ley Provincial 3043, que establece los porcentajes de honorarios según el tipo de propiedad, lo que asegura reglas claras para las operaciones inmobiliarias.

honorarios corredores inmobiliarios

La importancia

El Colegio de Corredores Públicos e Inmobiliarios cuenta con un Tribunal de Ética que supervisa el ejercicio profesional y puede disponer la pérdida de matrícula en caso de incumplimientos.

Se recomienta que quienes vayan a realizar una operación inmobiliaria comprueben que el corredor esté matriculado, lo cual puede verificarse en la página oficial del Colegio. Contratar a un matriculado es una garantía de seguridad y respaldo legal.

Escuchá la columna por Aconcagua Radio

Martes de por medio, estamos en Haciendo Cumbre, por Aconcagua Radio.

Embed

Te Puede Interesar