Efemérides

Hoy se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico en Argentina: historia y motivo de su celebración

Cada 7 de septiembre se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico en Argentina. Conocé todos los detalles de esta efeméride.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 7 de septiembre se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico en Argentina. Esta efeméride recuerda el nacimiento de una figura histórica del Cruce de los Andes, reconocido como el primer metalúrgico del país y pionero en la industria nacional.

Trabajadora Metalúrgico (2)
Todo lo que tenés que saber sobre el Día del Trabajador Metalúrgico en Argentina

Todo lo que tenés que saber sobre el Día del Trabajador Metalúrgico en Argentina

Hoy se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico en Argentina: historia y motivo de su celebración

El Día del Metalúrgico en Argentina es una fecha especial para reconocer a los profesionales dedicados a la producción y aleación de metales. Según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cada 7 de septiembre de 1784 se conmemora el nacimiento de Fray Luis Beltrán, considerado el primer metalúrgico del país.

Desde entonces, esta jornada no solo recuerda la labor histórica del militar y franciscano argentino, sino también celebra a quienes hoy se desempeñan en el rubro metalúrgico, representados en su mayoría por la UOM.

Quién fue Fray Luis Beltrán

Fray Luis Beltrán nació en la provincia de San Juan el 7 de septiembre de 1784, hijo de padre francés y madre criolla. A temprana edad ingresó a la orden franciscana y, más tarde, se unió al proceso revolucionario liderado por el General San Martín durante la Campaña de los Andes en 1816.

Fray Luis Beltrán
Fray Luis Beltrán se unió al proceso revolucionario liderado por el General José de San Martín

Fray Luis Beltrán se unió al proceso revolucionario liderado por el General José de San Martín

En este contexto, Beltrán se encargó de la maestranza y manejo de la artillería, así como de la fragua instalada en Mendoza. Tras sus éxitos en la campaña militar, regresó a la vida religiosa y continuó sus labores como franciscano hasta su fallecimiento el 8 de diciembre de 1827. / UOM Villa Mercedes

Si estás interesado en conocer todas las efemérides y eventos importantes que se conmemoran este 7 de septiembre, podés hacer clic aquí para acceder a la información completa y descubrir lo que sucedió a lo largo de la historia.

LO QUE SE LEE AHORA
Conocé el pronóstico del tiempo para la provincia de Mendoza.

Las Más Leídas

Críticas a la gestión Milei, el denominador común en las primeras reacciones en Mendoza
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2392 del domingo 7 de septiembre
El joven de 28 años chocó contra una estructura vial
Qué empleos tienen mayor demanda en el mercado laboral mendocino
Un incendio en la feria de Guaymallén fue provocado por dos personas

Te Puede Interesar