La provincia de Mendoza se prepara para recibir una oleada de turistas procedentes de Chile que llegan a celebrar sus Fiestas Patrias. Se estima que alrededor de 15 mil visitantes cruzarán la cordillera para disfrutar de los festejos en la capital mendocina. Esta llegada masiva impacta notablemente en la ocupación hotelera, que ya alcanza cerca del 60%.
Por otro lado, las autoridades locales y trasandinas han previsto un operativo especial en alta montaña, para agilizar el tránsito y se pidió un refuerzo de seguridad en la plaza Chile, para evitar cualquier tipo de inconveniente.
El objetivo es ofrecer un ambiente seguro y familiar para mendocinos y visitantes que se congregarán para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la música chilena.
plaza chile, festejos, chilenos, independencia chile.jpg
Se espera que unos 15 mil visitantes de Chile celebren las Fiestas Patrias en Mendoza.
Foto: Yemel Fil
Operativo especial en Alta Montaña
Para agilizar el tránsito en alta montaña, las autoridades de ambos países han coordinado un operativo especial. Del lado chileno, en el Paso Los Libertadores, se habilitarán ocho puntos de control para vehículos particulares y tres para colectivos. Por su parte, la Aduana Argentina contará con cinco casillas de control para autos y dos para micros de pasajeros.
Paso Internacional Los Libertadores, aduana, paso a chile.jpeg
Tanto en Los Libertadores como en Horcones habrá un aumento de cabinas para hacer el tránisto más expedito.
Estas medidas buscan hacer más fluido el cruce y evitar demoras, considerando el gran flujo de personas que se espera durante todo el fin de semana.
Gastronomía, artesanía y música en vivo
La Colectividad Chilena "Gabriela Mistral" de Mendoza invita a mendocinos y visitantes a la 29° edición de la Fiesta de la Hermandad 2025, que se realizará en la Plaza Chile entre el 18 y 20 de septiembre. Los festejos comenzarán a las 11 y se extenderán hasta la madrugada.
"El evento principal, el tradicional Esquinazo, tendrá lugar el 18 de septiembre a las 12, con un espectáculo en vivo que reunirá a agrupaciones folclóricas chilenas, tanto locales como invitadas de Chile y otras provincias argentinas", contó Verónica Tapia, titular de la Colectividad.
plaza chile, festejos, chilenos, independencia chile, galería
Los festejos arrancan este jueves y se extenderán hasta el pr{oximo domingo.
Foto: Yemel Fil
El patio gastronómico será uno de los grandes atractivos, con una amplia oferta de platos típicos chilenos y criollos. Quienes se acerquen podrán disfrutar de delicias como empanadas de pino, anticuchos, pastel de choclo, chorrillanas, completos y los infaltables asados a la llama.
Para acompañar, habrá tragos tradicionales como el Terremoto, la chicha y el pisco sour, además de vino y cerveza.
La fiesta, que este año ya transita sus 29 años en Mendoza, también contará con la participación de más de 80 artesanos y emprendedores de ambos países.
El escenario vibrará con la música de diversos artistas, entre ellos el Ballet de la Colectividad Chilena "Gabriela Mistral", Ayekantún de Quillota, Chinchineros de San Carlos, Ángel Folck Rock y La Joda, además de los ballets de las colectividades peruana y colombiana.