La principal medida es la descentralización del proceso, que ahora estará a cargo de cada provincia. Frente a este panorama, el ministro de Salud de Mendoza, dio a conocer su postura sobre cómo afectarán estos cambios a la estructura local.
Se vienen cambios en los exámenes de Residencias Médicas 2026.
Residencias Médicas: nuevos lineamientos nacionales para 2026
Tras el episodio vivido en los últimos exámenes de residentes médicos, el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, confirmó dos cambios principales que comenzarán a implementarse desde el 2026:
Exámenes provinciales: cada provincia será la responsable de organizar y financiar su propio examen de ingreso a residencias. Esto reemplazará el Examen Único Nacional.
Financiamiento provincial: las becas para los residentes ya no serán financiadas por Nación, y cada provincia deberá hacerse cargo del costo total de la formación.
examen de residencias médicas nacional
Dos son los cambios importantes que se vienen en las Residencias Médicas.
Gobierno de la Nación
La postura de Mendoza frente a los cambios
Tras el anuncio de Nación, el ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero, aseguró que "la provincia se ve poco afectada por las nuevas disposiciones".
Según explicó el funcionario, estas modificaciones se alinean con la estrategia sanitaria que Mendoza ya implementó desde el año pasado y que forman parte del Plan Provincial de Salud.
Respecto al financiamiento, Montero detalló que Mendoza ya renunció a las becas nacionales, lo que le ha permitido mejorar sustancialmente el ingreso de sus profesionales.
"En la actualidad, los residentes perciben un sueldo de $1.400.000, frente a los $700.000 que otorga la Nación", afirmó el ministro. "Frente a esa diferencia, entendimos que lo mejor era renunciar a las becas nacionales para que la totalidad de los residentes de Mendoza sean financiados con fondos de la Provincia", agregó.
Plan de abordaje 2024- 2025 por la problemática del dengue, reunión intendentes, Montero, Cornejo
En Mendoza, las becas de Residencias Médicos son financiadas por el Gobierno provincial.
Foto: Cristian Lozano
En cuanto a la evaluación de los aspirantes, Montero indicó que "tampoco es un cambio significativo, ya que el último examen, el de 2025, ya se tomó en la provincia".
Sin embargo, el ministro de Salud expresó una preocupación sobre uno de los cambios: la eliminación del Examen Único. "El único cambio con el que no estamos muy conformes es que no será más un examen único. Consideramos que eso era lo único que le daba transparencia al proceso, ya que todos rinden en el mismo momento y el mismo día", concluyó.