Cada 17 de noviembre se conmemora en el Día del Escultor y las Artes Plásticas en Argentina, una fecha que rinde homenaje a la creatividad y el talento artístico. En esta nota, conocé el origen de esta efeméride y la finalidad que impulsa su celebración.
Por qué se celebra hoy el Día del Escultor y las Artes Plásticas en Argentina
El origen de esta efeméride se remonta a 1998, cuando el Congreso de la Nación Argentina, mediante la Ley 25.003, estableció el 17 de noviembre como fecha oficial para celebrar el Día del Escultor y las Artes Plásticas. La elección no fue casual: busca rendir homenaje al nacimiento de Dolores Candelaria Mora Vega (Lola Mora), pionera de la escultura en nuestro país.
Día del Escultor y las Artes Plásticas: homenaje a Lola Mora
A lo largo de su trayectoria, Lola Mora creó obras que desafiaron los moldes de su época. Entre ellas se destacan los bustos de referentes de la vida política y social, como Juan Bautista Alberdi, Facundo Zuviría, Aristóbulo del Valle, Carlos María de Alvear y Nicolás Avellaneda. También es autora de la célebre Fuente Monumental de las Nereidas, una pieza cargada de simbolismo.
La celebración de esta fecha invita a mantener vivo su legado y a reconocer la audacia creativa que la convirtió en una artista adelantada a su tiempo. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones y refuerza la importancia de impulsar y proteger las expresiones artísticas. Si querés conocer otra efeméride que se conmemora este 17 de noviembre, hacé clic aquí para acceder a la información completa.