Los hermanos Paco otra vez violaron la prohibición de ingresar a las obras que están en construcción en el municipio de Guaymallén.
Los hermanos Paco otra vez violaron la prohibición de ingresar a las obras que están en construcción en el municipio de Guaymallén.
Después de la muerte de Eric Mamaní, hace una semana, la Dirección de Obras Privadas clausuró diferentes construcciones. sin embargo, los referentes de la empresa Idandi se las ingenian para seguir trabajando.
Matías Aciar, licenciado en Higiene y Seguridad, dialogó con Sitio Andino y explicó cuáles y cómo son las responsabilidades de las obras en construcción.
“Es fundamental destacar que en las construcciones, ya sea por construcción nueva o refacciones que se están edificando, en la provincia es necesario entender que los municipios tienen la potestad hasta los colindantes (vereda de ingreso). posterior a eso, en lo que refiere a propiedades privadas, no tienen potestad ni jurisprudencia. Salvo los casos que hemos tenido en la provincia que ahí puede actuar de oficio”, describió el licenciado.
Además, Aciar aclaró que “es indispensable que los municipios tengan profesionales matriculados y certificados para que revisen las instalaciones previo a las habilitaciones ”.
Para el profesiona,l es de suma importancia que las empresas cumplan con el código de edificación que existe a nivel nacional, pero agrega que Mendoza tiene un condimento extra por ser zona sísmica. “La provincia debe adecuarse a esos controles y las empresas también”, resaltó.
Aciar remarcó que en Mendoza falta demasiada voluntad en todos los ámbitos, ya sean públicos o privados y describió que debido a esa falencia "Mendoza continúa quinta en accidentes laborales por motivos netamente de falta de interés de la cultura preventiva de todos los estamentos. Por inoperancia de cualquier sector, desde el que controla y el que se tiene que dejar controlar; y el empleado también”, enfatizó.
En relación a lo sucedido en Guaymallén que terminó con la vida de un nene de 7 años, Matías Aciar exclamó: “La responsabilidad netamente debe caer sobre la empresa, como así también sobre el municipio, porque esta empresa ya tiene más de 500 viviendas en construcción. Cuando el dueño de una vivienda común quiere poner un ladrillo, va el municipio a inspeccionar. ¿Qué pasó acá? ¿500 veces no fue el municipio?”, finalizó.