Anticoncepción adolescente: un nuevo cargamento con medicamentos importados llegó a Mendoza
Es un método de anticoncepción hormonal seguro, reversible y de larga duración. Brinda protección por 5 años y es clave para la salud sexual y reproductiva.
Mendoza recibió anticocepción adolescente procedente de Finlandia.
El anuncio fue realizado por el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, a través de su cuenta personal de X, destacando no solo el beneficio para la salud sexual y reproductiva de las mujeres mendocinas, sino también la enorme ventaja económica de la operación.
De acuerdo con lo informado por Cornejo, la compra consiste en 12.500 implantes subdérmicos de levonorgestrel desde Finlandia.
anticonceptivos adolescentes importados
Mendoza invirtió $140 millones en anticoncepción adolescente.
El lote, compuesto por un método anticonceptivo hormonal seguro y de larga duración (con una eficacia de hasta 5 años), representa un avance significativo en el acceso a la salud.
Según el comunicado del gobernador, la compra se concretó a un precio de $140 millones, una cifra notablemente menor si se compara con los $1.290 millones que hubiera costado el mismo producto en el mercado local. Esto se traduce en un ahorro de más de $1.150 millones para la provincia.
Embed
Hoy recibimos en Mendoza 12.500 implantes subdérmicos de levonorgestrel, un método anticonceptivo hormonal seguro, reversible y de larga duración, que brinda protección por 5 años y es clave para la salud sexual y reproductiva.
Anticoncepción adolescentes: acceso a la salud pública
Esta iniciativa, enmarcada en la política de importación directa de medicamentos, busca demostrar la eficiencia del Estado en la gestión de sus recursos. El ahorro generado permitirá que esos fondos sean reinvertidos en otros programas de salud que beneficien a una mayor cantidad de ciudadanos.
La llegada de estos implantes no solo garantiza una opción anticonceptiva de alta calidad, sino que también refuerza el compromiso del gobierno provincial con el acceso a la salud.
"Volvemos a demostrar que con gestión es posible ampliar el acceso y cuidado de la salud de los mendocinos", señaló Cornejo reafirmando la importancia de políticas públicas innovadoras para mejorar la calidad de vida de la población.
Este acuerdo con Finlandia marca un precedente para futuras negociaciones y podría sentar las bases para una estrategia de salud pública más robusta.