Nuevas ambulancias en Mendoza: el sistema de Salud se fortalece con la llegada de unidades de alta complejidad
El Ministerio de Salud informó que es inminente el arribo de las ambulancias. Las mismas serán distribuidas en los diferentes nosocomios de la provincia.
Mendoza sumará 12 nuevas ambulancias al sistema de salud.
El Servicio Coordinado de Emergencia de Mendoza (SEC) está a punto de recibir una importante inyección de recursos con la llegada de 12 nuevas ambulancias de alta complejidad. Deade Salud no brindaron una fecha exacta, pero indicaron que el arribo se producirá en las próximas semanas.
La última vez que Mendoza recibió este tipo de movilidad fue en el 2023, durante la gestión de Ana María Nadal, al mando del Ministerio de Salud de Mendoza.
La ministra Ana María Nadal y el secretario de Equidad del Ministerio de Salud de Nación, Victor Urbani, presidirán el acto de presentación y entrega de nuevas ambulancias.jpg
La última vez que Mendoza recibió ambulancias fue en el 2023, durante la gestión de Ana María Nadal.
Foto: Yemel Fil
Ambulancias de última generación y distribución estratégica
Estas nuevas unidades no estarán estáticas en los hospitales, sino que se integrarán a un sistema de salud provincial más amplio. La idea es que se distribuyan en los principales nosocomios de la provincia para garantizar una cobertura más amplia y dinámica.
Equipadas con tecnología de última generación, estas ambulancias buscan robustecer las respuestas en momentos críticos.
ambulancias 3
Todas las ambulancias ofrecerán servicios de alta complejidad.
Además de la incorporación de las ambulancias, el Gobierno de Mendoza está reacondicionando bases existentes y abriendo nuevas sedes en zonas urbanas con alta demanda para ampliar la red de cobertura del servicio.
AMBULANCIAS.jpeg
Las 12 ambulancias contarán con equipamiento de última tecnología.
Nuevas ambulancias en Mendoza: se busca optimizar la atención
La llegada de estas ambulancias forma parte de un plan más amplio para fortalecer el sistema de salud. A las nuevas unidades se les suma un novedoso Sistema de Gestión de llamadas y despacho que se integrará con otros actores clave como Seguridad, Defensa Civil y Bomberos. Esta sinergia permitirá configurar respuestas más pertinentes y eficientes según cada evento que se presente.
Con estas herramientas, se espera mejorar la geolocalización, reducir los tiempos de respuesta y utilizar la telemedicina para brindar apoyo en situaciones de emergencia.
Telemedicina
La idea es potenciar la telemedicina para brindar apoyo en situaciones de emergencia.
Cabe aclarar que estas 12 unidades se suman a otras incorporaciones recientes, incluyendo ambulancias de traslado y de terapia intensiva, así como vehículos utilitarios, camionetas, motos y bicicletas, que han sido distribuidos en toda la provincia según las necesidades.