Llaman a audiencia pública por el proyecto turístico en Potrerillos
El Gobierno de Mendoza convocó a audiencia pública por el Proyecto Turístico Recreativo Costa Norte Perilago de Potrerillos. Cuándo será y cómo inscribirse.
El Gobierno de Mendoza llamó a audiencia pública por el proyecto en Potrerillos.
El Gobierno de Mendoza convocó a audiencia pública por el Proyecto Turístico Recreativo Costa Norte Perilago de Potrerillos, mediante la resolución 208, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Será el próximo 10 de septiembre. Buscan avanzar en el desarrollo turístico, gastronómico, recreativo y deportivo del lugar.
La Subsecretaría de Ambiente del Ministerio de Energía y Ambiente informó que se encuentra en marcha el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para la iniciativa presentada por la firma DOSADOS S.A. y, como paso previsto en la normativa, llamó a participar del debate a personas, organizaciones y público en general.
La audiencia pública se realizará el 10 de septiembre de 2025, a las 10:00, mediante la plataforma web Zoom, en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 5961 de Preservación del Ambiente, el Decreto Nº 2109/1994 y las resoluciones vigentes. El acto contará con transmisión en streaming y soporte técnico a cargo de la empresa proponente.
Participación en la audiencia pública
Para garantizar el acceso a la información, el estudio de impacto ambiental, el dictamen técnico, los dictámenes sectoriales y demás documentación del proyecto estarán disponibles en el sitio web oficial del Ministerio de Energía y Ambiente (www.mendoza.gov.ar/ambiente/).
Quienes deseen participar oralmente durante la audiencia deberán inscribirse a través del mismo sitio web hasta las 23:59 horas del día anterior al encuentro. Además, se podrán enviar observaciones por escrito al correo electrónico [email protected] desde la primera publicación de la convocatoria y hasta cinco días hábiles después de concluida la audiencia.
La conducción del acto estará a cargo de un representante de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Energía y Ambiente y de la arquitecta María Soledad Barros, o la persona que ella designe, conforme a la normativa que regula este tipo de instancias de participación ciudadana.
Dosados S.A. fue la propuesta adjudicada, con un proyecto que busca potenciar las infraestructuras existentes y proporcionar nuevas oportunidades, como la construcción de un nuevo Club Náutico que permitirá el desarrollo de deportes de agua (yachting, kayaks, windsurf, kitesurf). El emprendimiento se divide en tres grandes áreas: Náutica, Turística y Recreativa- Deportiva. El plan de desarrollo y obra se contempla en tres fases de desarrollo que podrán ejecutarse en diferentes periodos según el crecimiento y la demanda.
El proyecto, entre otras cosas, deberá tener sistemas avanzados de recolección y reutilización de agua de lluvia para reducir la dependencia de fuentes externas. También tendrán que asegurar que los sistemas de tratamiento de efluentes cloacales y sistemas de tratamiento de agua cumplan con las normativas ambientales y se mantengan regularmente.
Además, tendrá que asegurar que todas las instalaciones sean accesibles para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas y baños adaptados. Se deberán diseñar caminos y senderos que faciliten el tránsito peatonal y vehicular de manera segura y eficiente.
A su vez, deberá contar con un plan de contingencia para abordar posibles emergencias ambientales, climáticas o de seguridad, con capacitaciones al personal y realización de simulacros de manera regular.