Semana Social 2025

El fuerte mensaje de la Iglesia sobre la crisis en Argentina: "La política no debe someterse a la economía"

En Mar del Plata, la Pastoral Social pidió unidad y una economía que genere empleo genuino para combatir la pobreza. Las palabras del arzobispo Marcelo Colombo.

Por Sitio Andino Política

La Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, presidida por el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, cerró la Semana Social 2025 con un mensaje que apunta a la crisis política, económica y social del país. Sin mencionar al presidente ni al Gobierno nacional, los obispos emitieron un diagnóstico crítico y convocaron a “un nuevo diálogo buscando la unidad”.

La declaración remarcó que “nuestra Patria se encuentra afectada por profundas polarizaciones que nos separan y por la priorización de intereses sectoriales sobre el bien común, lo que ha generado una sociedad herida y dividida”. Añadieron que “no podemos ser indiferentes ante la realidad de muchos hermanos en situación de pobreza y exclusión”.

image
El gobernador Llaryora (Córdoba), la vicegobernadora Scaglia (Santa Fe), junto al presidente de la CEA, arzobispo Marcelo Colombo.

El gobernador Llaryora (Córdoba), la vicegobernadora Scaglia (Santa Fe), junto al presidente de la CEA, arzobispo Marcelo Colombo.

“El legado de Francisco nos interpela ante la cultura del descarte y la globalización de la indiferencia. Es una exigencia ética y evangélica fundamental la opción preferencial por los más pobres”, señalaron los obispos, al tiempo que reclamaron “una economía que favorezca la diversidad productiva y la creatividad para generar nuevos puestos de trabajo”.

“El trabajo digno es el principal organizador de la vida social (...) el trabajo sin derechos no es bendición, es explotación”.

En otro tramo del comunicado, afirmaron: “La inequidad y la falta de un desarrollo humano integral no construyen la paz” e insistieron en la necesidad de “tejer vínculos que hagan posible una Argentina justa, fraterna y solidaria”.

De manera concluyente, expresaron: “La Semana Social 2025 nos reafirma en la urgencia de un nuevo diálogo buscando la unidad como superación creativa y la construcción de un proyecto para una Argentina que cuide nuestra casa común, donde todos seamos recibidos”.

Semana Social 2025: hubo presencia política, pero no del oficialismo

El encuentro que concluyó el domingo 11 de agosto y se llevó a cabo en Mar del Plata, reunió a dirigentes políticos de distintas fuerzas, excepto representantes del oficialismo libertario. Entre los presentes estuvieron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, el sindicalista Luis Barrionuevo, la dirigente Fernanda Raverta, ministros del gobierno de Axel Kicillof y exfuncionarios como Gustavo Béliz, María Migliore y Julián Domínguez.

Fueron invitados, pero no asistieron, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, y el intendente local Guillermo Montenegro, candidato por La Libertad Avanza. Fuente: Infobae y Perfil.

LO QUE SE LEE AHORA
Manuel Adorni difundió un video manipulado con IA de Axel Kicillof video

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3294 del domingo 10 de agosto
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2388 del domingo 10 de agosto
Brinco
El PJ local prorrogó hasta hoy al mediodía su presentación de listas.
Lionel Messi sigue lesionado y Mascherano dio la peor noticia ¿Vuelve a jugar? video

Te Puede Interesar