El intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez lidera el ranking de imagen positiva entre los principales referentes políticos en el departamento.
Una encuesta de julio de 2025 en la Ciudad de Mendoza ubicó a Ulpiano Suarez con la imagen positiva más alta, superando a Javier Milei y Alfredo Cornejo.
El intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez lidera el ranking de imagen positiva entre los principales referentes políticos en el departamento.
Así lo revela una encuesta presencial realizada en julio de 2025 por la consultora Rubén Zavi en la Ciudad de Mendoza. El sondeo (hecho entre el 21 y el 25 del mes pasado) con 269 entrevistas domiciliarias, mostró además una evaluación favorable sobre el estado de la ciudad y la gestión municipal.
Esto coincide con un estudio nacional que revela que el capitalino se ubicó en agosto en el quinto lugar entre los jefes comunales mejor valorados del país. Según ese informe, Ulpiano Suarez alcanzó un 59% de imagen positiva, mejorando el desempeño que había registrado el mes pasado, cuando se encontraba en la sexta posición.
El jefe comunal obtuvo un 67,6% de imagen positiva, frente a solo un 7,3% de valoración negativa. El diferencial —la diferencia entre opiniones positivas y negativas— alcanza un +60,3%, el más alto entre los tres dirigentes medidos. Este resultado refuerza su posicionamiento.
El mismo sondeo muestra que el presidente Javier Milei mantiene una imagen positiva del 55%, con un 24,2% de valoración negativa. Su diferencial es de +30,8%, la segunda mejor marca en el ranking, aunque bastante por debajo de Suárez.
El gobernador Alfredo Cornejo registra una imagen positiva del 52,8%, con un 27,2% negativa y un diferencial de +25,6%.
El sondeo registró un 73,6% de aprobación neta para la gestión municipal y el 26,4% la desaprueba. Es decir que tiene una aprobación neta del 55%.
Estos porcentajes lo muestran con mucho mejor desempeño que otros referentes.
Por ejemplo, la gestión de Milei fue aprobada por el 64,3% y desaprobada por el 35,7% y Cornejo cuenta con una aprobación del 52% y desaprobación del 48%.
En cuanto a la opinión de dirigentes, Ulpiano Suarez cuenta con una opinión "muy buena" del 26,6%, "buena" del 39%, "regular" del 16%, "no sabe /no contesta" dek 8,2%, "mala" del 6,3% y "muy mala" del 1,9%. Con lo cual el 67,6% tiene una valoración positiva, el 16% regular y el 7,3% mala.
En cuanto a la credibilidad, el 57,6% dijo creerle a Ulpiano Suarez, en cuanto a Milei el 48% respondió positivamente y respecto a Cornejo el 57,6% dijo creerle.
En el apartado vinculado a lo electoral, los encuestados reflejaron que en las elecciones legislativas nacionales, el 65,% votaría a un candidato apoyado por el gobierno de Milei, en el ámbito provincial el 53,9% votaría a un candidato apoyado por Cornejo y a nivel municipal el 77% votaría a un candidato a concejal apoyado por Suarez.
Respecto a "qué espacio político estaría más cerca de votar", el 63,9% reveló que a La Libertad Avanza, el 20% a ninguno, el 7,1% al peronismo, el 4,1% a La Union Mendocina, el 1% al Frente de Izquierda y menos del 1% al partido Verde.
La medición incluyó a vecinos mayores de 16 años de todas las secciones de la Ciudad de Mendoza, con un margen de error de ±5% y un nivel de confianza del 95%. Se consultó además en barrios como La Favorita, Olivares, San Martín y Dalvian/Sanidad/Champagnat para captar diferencias territoriales.