consulta popular

Se lleva a cabo la décima jornada de audiencia pública por PSJ Cobre Mendocino

Este lunes se desarrolla el cuarto día de consulta popular virtual, por PSJ Cobre Mendocino y el décimo sumando los días de consulta presencial en Uspallata. Aún quedan varias jornadas más.

Luego de esto, el gobierno enviará a la Legislatura la declaración de impacto ambiental para que de su ratificación y se puedan comenzar los trabajos de extracción de cobre.

Como en las jornadas anteriores, los oradores podrán emitir su opinión sobre la minería en la provincia de Mendoza a través de la plataforma Zoom y se podrá seguir de forma online.

Organización y logística

Con un cronograma que contempló hasta 156 exposiciones diarias, esta audiencia es una de las más concurridas en la historia de Mendoza: sumaron más de 3.800 personas inscriptas y 2.200 oradores registrados.

Se registraron 889 oradores presenciales y 1.380 virtuales.

¿Cómo seguir la audiencia?

La transmisión de la audiencia se realiza en vivo por Zoom y YouTube y se han habilitado puntos de acceso remoto con asistencia técnica en:

  • Polideportivo CEDRyS (Uspallata).
  • Sala Cultural Malvinas Argentinas (Las Heras).

Información disponible para todos los ciudadanos

La Autoridad Ambiental Minera habilitó canales de consulta e información antes, durante y después de la Audiencia, garantizando que cada intervención sea considerada en el expediente. De hecho, el expediente ambiental del proyecto se encuentra disponible para consulta pública desde el inicio del proceso. Incluye los informes elaborados por la Dirección de Minería, la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y los dictámenes de organismos provinciales y nacionales.

Entre las instituciones que han emitido opinión, se encuentran:

  • Municipalidad de Las Heras.
  • Departamento General de Irrigación.
  • Direcciones Provinciales de Vialidad, Hidráulica, Transición Energética, Planificación Territorial, Bienes Registrables, Biodiversidad y Ecoparque.
  • Patrimonio Cultural y Museos.
  • Dirección Nacional de Vialidad.
  • Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
  • EPRE, Iadiza, Emetur, Segemar.
  • Representantes del proyecto PSJ Cobre Mendocino.

La documentación puede consultarse de forma libre y gratuita en:

Allí se encuentran disponibles los informes técnicos, material cartográfico, actas de la CEIAM y aportes realizados por instituciones científicas, educativas, sociales y municipales.

Seguí la audiencia pública en vivo

Embed
LO QUE SE LEE AHORA
Manuel Adorni difundió un video manipulado con IA de Axel Kicillof video

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3294 del domingo 10 de agosto
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2388 del domingo 10 de agosto
Brinco
El PJ local prorrogó hasta hoy al mediodía su presentación de listas.
Lionel Messi sigue lesionado y Mascherano dio la peor noticia ¿Vuelve a jugar? video

Te Puede Interesar