Desde Uspallata

PSJ Cobre Mendocino: se lleva a cabo la última jornada presencial de la Audiencia Pública

Este jueves se lleva a cabo la sexta jornada de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino en Uspallata. Se viene la etapa virtual

Luego de esto, el gobierno de la provincia de Mendoza enviará a la Legislatura la declaración de impacto ambiental para que de su ratificación y se puedan comenzar los trabajos de extracción de cobre.

Durante la primera jornada expusieron distintos organismos sectoriales, la vicegobernadora Hebe Casado, la ministra de Energía y Ambiente; Hebe Casado; como así también el proponente, cuyo expositor fue el director general, Fabián Gregorio.

En tanto, la segunda, tercera, cuarta y quinta jornada contaron nuevamente con las exposiciones de habitantes de Uspallata, cámaras empresariales, asociaciones civiles y particulares interesados, con una mayoría de voces a favor.

La Autoridad Ambiental Minera informó que la virtualidad comenzará el viernes 8 de agosto a partir de las 9, mediante plataforma Zoom y recordó que la listas están publicadas por orden cronológico de inscripción.

Organización y logística

Con un cronograma que contempla hasta 156 exposiciones diarias, esta audiencia se perfila como una de las más concurridas en la historia de Mendoza: suman ya más de 3.800 personas inscriptas y 2.200 oradores registrados. La primera jornada incluyó las presentaciones de la Autoridad Ambiental Minera, el proponente y la consultora GT Ingeniería, además de más de 50 expositores independientes.

Se registraron 889 oradores presenciales y 1.380 virtuales.

Embed

Comienzo de la virtualidad

La Audiencia Pública continuará de virtual el próximo viernes 8 de agosto a partir de las 9. Podrán acceder aquellos que realizaron la inscripción correctamente, mediante el enlace de Zoom que les llegó al mail de confirmación que colocaron al momento de la inscripción.

Durante dicha instancia, podrán manifestarse todas aquellas personas que se inscribieron como oradores virtuales, además de participar como oyentes todos los que eligieron la opción de hacerlo como asistentes virtuales.

Las intervenciones se realizan por orden cronológico de inscripción, respetando los listados que están publicados en la página del Ministerio de Energía y Ambiente. Las exposiciones continuarán en los días, inclusive sábado y domingo, siguientes hasta completar las intervenciones de todos los inscriptos, respetando un proceso que garantice pluralismo, transparencia y participación ciudadana efectiva.

Listas ordenadas para saber qué día participan los oradores

El Ministerio de Energía y Ambiente recuerda que las listas de oradores son públicas y pueden consultarse en la web oficial desde este enlace:

AUDIENCIA PÚBLICA PROYECTO DENOMINADO “PSJ COBRE MENDOCINO”

La transmisión de la audiencia se realiza en vivo por Zoom y YouTube

https://www.youtube.com/@ministerioenergiayambientemza, y se han habilitado puntos de acceso remoto con asistencia técnica en:

-Polideportivo CEDRyS (Uspallata)

-Sala Cultural Malvinas Argentinas (Las Heras)

Acceso a la documentación técnica

Todo el expediente ambiental está disponible para consulta desde el inicio del proceso. Incluye informes elaborados por organismos provinciales y nacionales, como:

• Dirección de Minería

• Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental

• Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC)

• Municipalidad de Las Heras

• Departamento General de Irrigación

• Direcciones de Vialidad, Hidráulica, Planificación Territorial, Transición Energética, Biodiversidad, Patrimonio Cultural, entre otras

• EPRE, Iadiza, Emetur, Segemar

• Dirección Nacional de Vialidad

• Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)

También se encuentran los aportes de la consultora GT Ingeniería, responsable del Informe de Impacto Ambiental, y de los representantes del proyecto PSJ Cobre Mendocino.

Los interesados pueden acceder a toda la información técnica, mapas, dictámenes y actas a través de:

www.mendoza.gov.ar/mineria/proyecto-psj-cobre-mendocino

www.mendoza.gov.ar/dpa/control-ambiental-minero

Te Puede Interesar