Este viernes comenzó el traslado del reactor más pesado del país construido por IMPSA para YPF hacia la refinería en Luján de Cuyo, con un gran despliegue con cortes de calles desde las 5 de la mañana. Si bien estaba previsto que el operativo finalice el domingo, está en duda que puedan cumplirse los plazos debido a la falta de permisos de Vialidad para continuar.
Héctor Peppi, jefe de logística de operaciones de la empresa TRANSAPELT, encargada de la importante maniobra que traslada al "titán", declaró a NOTICIERO ANDINO: "En principio estaba programado que la última etapa fuera el domingo, pero vamos a tener que esperar hasta tanto tengamos los permisos para continuar el operativo".
Respecto a cuándo llegarán las autorizaciones para que continúen las tareas, sin muchas precisiones, señaló: "Estamos estimando que los primeros días de la semana que viene tendremos novedades para terminar el operativo".
En cuanto al traslado que inició este viernes, el jefe de la logística, contó que inició a las 5 de la mañana y que todo está funcionando de manera organizada: "Estamos con un excelente tiempo. La logística organizada, permitió mejorar los tiempos previstos". Esperan finalizar esta primera etapa en calle Bodeo, en horas del mediodía. El sábado continuarán trasladando al reactor desde las 8, según Peppi. Al llegar a este segundo punto, quedará estacionado hasta que lleguen los permisos para continuar.
15 de agosto, reactor IMPSA
Foto: Yemel Fil
El reactor por las calles mendocinas se convirtió en uno de los temas destacados del día en Mendoza, ya que el tamaño y el peso del "titán" no pasan de desapercibido para nadie. Vecinos y curiosos no dejaron de acercarse a tomarle una foto o sacar un video para retratar un momento histórico.
La pieza, denominada HG-D-3501, fue elaborada bajo las normas internacionales ASME y API 934, cumpliendo con especificaciones técnicas de YPF. Su función principal es reducir significativamente el contenido de azufre en el diésel, alineándose con los más exigentes estándares ambientales globales.