5 de octubre de 2025
{}
Efemérides

5 de octubre: por qué se recuerda el Día del Camino y de la Educación Vial en Argentina

Este 5 de octubre, en Argentina se recuerda el Día del Camino y de la Educación Vial. Descubrí el origen y significado de la efeméride en la nota.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 5 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Camino y de la Educación Vial, una fecha destinada a concientizar a la población sobre el uso del espacio público, las vías de circulación y el respeto por las normas de convivencia vial.

Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: "#Efeméride | Hoy, 5 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Educación Vial, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y generar una cultura vial responsable para salvar vidas. La educación vial no solo es para conductores: también involucra a peatones, ciclistas y pasajeros. Cada decisión cuenta y puede marcar la diferencia para prevenir accidentes y cuidar nuestra seguridad y la de los demás. Pequeñas acciones como usar el cinturón, respetar los semáforos o no usar el celular al manejar son pasos claves hacia un tránsito más seguro. La seguridad vial es un compromiso de todos. Conocé más en sitioandino.com #conducción #automovil #educación"

Día del Camino y de la Educación Vial en Argentina: por qué se celebra el 5 de octubre

Esta efeméride recuerda el primer Congreso Panamericano de Carreteras, celebrado en Buenos Aires un 5 de octubre de 1925. Desde entonces, se utiliza para promover la educación vial y fomentar la seguridad en las calles.

Los organismos oficiales aprovechan esta jornada para organizar talleres y actividades educativas en instituciones públicas, con el objetivo de enseñar la importancia de respetar las normas de tránsito.

Cinco consejos de seguridad vial para niños y niñas

  1. Enseñarles que el tráfico es peligroso: Aunque sea divertido observar a los auto en la carretera, es importan mantener la distancia de seguridad. Es primordial acompañar a los menores en paseos por la calle y explicar que los vehículos tienen prioridad y que los ellos son menos visibles para los conductores.
  2. Nunca acercarse a la calle sin un adulto: Los menores de 7 años no deben caminar solos cerca de la vía y siempre deben ir de la mano de un adulto, alejados del tráfico. Se pueden inventar canciones o juegos que recuerden a ellos la importancia de sujetarse de la mano antes de cruzar.
  3. Parar, mirar y escuchar antes de cruzar por la calle: Mirar en ambos lados y escuchar los vehículos antes de cruzar la calle, incluso si no hay tráfico, son acciones que se deben repetir para reforzar prácticas de seguridad.
  4. Utilizar ropa de colores llamativos: Llevar prendas de colores vivos o reflectantes facilita que los conductores vean a los menores en condiciones de poca luz o mal tiempo.
  5. Seguridad cerca de casa: La educación vial también aplica a entradas y salidas de vehículos en el hogar, que pueden representar un riesgo.

Fuente: Argentina Gobierno y ONU

LO QUE SE LEE AHORA
Rige un alerta amarilla por fuertes vientos en algunas zonas de Mendoza este domingo.

Las Más Leídas

Guaymallén: sufrió el robo de su camioneta tras detenerse a enviar un mensaje
Buscan dar con el paradero de una adolescente desaparecida en San Rafael.
Supermercados lanzan promociones en bazar: qué comprar y hasta cuánto se puede ahorrar
Rige un alerta amarilla por fuertes vientos en algunas zonas de Mendoza este domingo.
Desaparición en Godoy Cruz: buscan el paradero de un hombre de 34 años

Te Puede Interesar