Efemérides

23 de septiembre: Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Conocé todos los detalles de esta efeméride.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, una fecha destinada a visibilizar uno de los delitos más graves y silenciados que afectan a millones de personas en todo el mundo.

trata de persona
Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

Origen y significado de esta efeméride

La trata de personas es un delito que involucra la compra, venta y explotación de niños, niñas y adultos con diversos fines, como el tráfico de órganos, el trabajo forzado y, en la mayoría de los casos, la explotación sexual. Esta última afecta principalmente a mujeres y niñas.

El 23 de septiembre fue establecido como el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas en 1999, tras ser proclamado por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres realizada en Dhaka, Bangladés, en enero de ese mismo año.

Esta jornada tiene como objetivo principal concientizar a la población mundial, generar compromiso social y político, y promover acciones concretas para prevenir y erradicar todas las formas de trata y explotación. / diainternacionalde

Te Puede Interesar