Cambios en el Gabinete

Tras el fracaso de la ley ómnibus, Milei echó a dos funcionarios ligados al peronismo

Se trata del cordobés Osvaldo Giordano, titular de ANSES, y a la salteña Flavia Royon, secretaria de Minería, dirigentes vinculados a los gobernadores.

El presidente Javier Milei le pidió la renuncia al titular de la ANSES, Osvaldo Giordano, y a la secretaria de Minería, Flavia Royon, al considerar que para estar en su gobierno los funcionarios deben estar “comprometidos”.

“La crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del estado. Quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos y defendernos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo”, resaltó un comunicado de la Oficina del Presidente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1756087148296483312?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1756087148296483312%7Ctwgr%5Ec17bc42b09b472bd40c1d3078c1989b32403e485%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202402%2F654860-gobierno-nacional-renuncia-anses-mineria.html&partner=&hide_thread=false

Ambos llegaron al gobierno libertario de la mano de los gobernadores de sus provincias: Giordano por parte del cordobés Martín Llaryora, y Royon por el salteño Gustavo Sáenz, ambos peronistas no kirchneristas a los que el Ejecutivo pretendía tener como aliados en la gestión, pero a los que tildó de “traidores” tras la caída de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados.

Martín Llaryora, gobernador Córdoba, reunión gobernadores Guillermo Francos
Llaryora es uno de los apuntados por Javier Milei por la caída de la ley ómnibus

Llaryora es uno de los apuntados por Javier Milei por la caída de la ley ómnibus

“Sus respectivos sucesores serán anunciados en los próximos días”, indicaron desde Casa Rosada, que por estas horas trabaja en el fortalecimiento de la alianza con el PRO, por lo que no se descarta que sus reemplazantes sean parte de ese espacio.

No serían estos los únicos cambios en el gabinete que se producirían en el corto plazo. En el listado de posibles renunciantes (a pedido del presidente) se anotan Franco Mogetta (Transporte), Daniel Tillard (Banco Nación) y Luis Giovine (Obras Públicas).

Quiénes son Giordano y Royon, los dos funcionarios echados por Javier Milei

En el caso de Giordano, hasta hoy titular de un organismo clave, había sido nombrado en el gobierno de Milei con el respaldo silencioso que le dio el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti. Si bien no responde directamente a Llaryora, es clara su pertenencia al peronismo de esa provincia.

ficha Osvaldo Giordano, titular de Anses, gabinete Javier Milei.jpg
La ficha de Giordano, una de "las cabezas que rodó" tras la caída de la ley ómnibus

La ficha de Giordano, una de "las cabezas que rodó" tras la caída de la ley ómnibus

A inicios del Gobierno, ese puesto le había sido prometido a la excandidata a gobernadora bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) Carolina Píparo, pero a último momento pesaron más las alianzas con la provincia mediterránea, que fue fundamental para la victoria de Milei.

Royon era la ministra de Energía del gobierno de Alberto Fernández, cercana al mandatario salteño Sáenz y al exministro de Economía Sergio Massa y, quien luego del cambio fue de los funcionarios que quedaron en el gobierno libertario.

LO QUE SE LEE AHORA
El presidente Javier Milei realizará su primera aparición pública tras los incidentes en el Congreso. De qué se tratará su discurso.

Las Más Leídas

Las Heras recibirá a la Reina Nacional: Alejandrina celebrará su coronación con una gran caravana. 
Violento asalto en un jardín de infantes de Las Heras.
Después de la marcha: Cuánto perdieron los jubilados en sus ingresos.
La justicia federal investiga una causa por venta de droga en el Hipódromo de Mendoza. 
Luna roja: el fenómeno que paralizó a los indígenas y salvó a Cristóbal Colón hace 521 años

Te Puede Interesar