Elecciones 2023

Suarez se cruzó con un radical "díscolo" por el armado de Cambia Mendoza

El precandidato a gobernador reclamó unidad y reglas claras al interior del frente, y el primer mandatario salió a responderle. Qué se dijeron.

El gobernador Rodolfo Suarez intentó bajarle ayer el tono a los cruces entre agrupaciones que integran el frente Cambia Mendoza y dijo que terminará “con esta novela” la semana que viene, cuando publique el decreto que confirme que la Provincia desdoblará sus elecciones 2023 de la Nación.

Según entiende el Gobernador, de este modo se acabarán “las especulaciones electorales” de un sector de la dirigencia que desde hace tiempo amaga con participar de los comicios por afuera de Cambia Mendoza, y no a través de una lista interna en las PASO, como postula el radicalismo.

Justamente un dirigente de ese espacio, pero que desde hace un tiempo está alejado de la conducción partidaria, hizo un pedido que motivó una respuesta de Suarez a su correligionario.

Se trata de Luis Petri, quien meses atrás lanzó su precandidatura a gobernador e hizo un llamamiento a la unidad dentro de la coalición, pero aclaró: “No una unidad que sea sometimiento encubierto, sino pluralidad: con reglas claras para competir para dar certeza a los mendocinos”.

https://twitter.com/luispetri/status/1618996766799691777

Suarez citó el mensaje del exdiputado nacional y provincial, y replicó: “No hay mejor modo de expresar la vocación de unidad que participar y buscar el apoyo de la ciudadanía en el marco de las PASO, con boleta única, dentro del espacio que enfrenta a la Argentina decadente que propone el Kirchnerismo”. “Las reglas son claras, estimado Luis”, cerró el jefe del estado provincial.

Rodolfo Suarez, Luis Petri, Tweet.jpg
La respuesta de Rodolfo Suarez al tweet de Luis Petri por la unidad en Cambia Mendoza

La respuesta de Rodolfo Suarez al tweet de Luis Petri por la unidad en Cambia Mendoza

Para bajar decibeles, el exlegislador respondió: "Querido Rody, me alegra que lo afirmes con esta claridad porque debemos definir los liderazgos con los mendocinos y no a sus espaldas, en mesas de pocos".

Luis Petri, Rodolfo Suarez, tweet.jpg

Petri se quejó en los últimos días porque no fue convocado al cónclave coalicionista y si bien asegura que cuenta con candidatos en todos los departamentos para armar una lista propia, se ha mostrado cercano a otros dirigentes como Omar De Marchi e incluso Julio Cobos le ha expresado apoyo, por lo que estaría abierto a tejer alianzas.

Lo que sí es cierto es que la cúpula dirigencial estableció el 15 de febrero (con la posibilidad de postergarlo hasta el 22) como fecha límite para que los partidos y agrupaciones rubriquen su pertenencia a Cambia Mendoza. De no hacerlo, deberán participar en el proceso electoral por fuera, sin utilizar ningún sello o simbología que exprese o haga referencia al nombre del frente.

Te Puede Interesar