Para el PRO, Cambia Mendoza es una alianza entre la UCR, kirchneristas, massistas y vecinos "sin partido"
Fue la respuesta de la conducción del partido a las críticas en el cónclave de ayer. Álvaro Martínez cuestionó a Cornejo por la imposición de la fecha límite.
Martínez lanzó dardos contra la conducción de Alfredo Cornejo
Foto: Prensa PRO
Los chispazos entre el radicalismo y el PRO en Mendoza por el diagrama político de cara a las elecciones 2023 continúan, y se profundizan cada día más. El nuevo capítulo de cruces se dio tras la cumbre de Cambia Mendoza de anoche, en la cual se fijó como fecha límite el 15 de febrero (con la posibilidad de postergación al 22) para definir qué partidos y espacios formarán parte del frente en el venidero proceso electoral provincial (y departamentales).
En el cónclave hubo duras críticas hacia los sectores que no participaron: el PRO (aunque sí se presentó la dirigencia que responde a Patricia Bullrich), la Coalición Cívica-ARI (también hubo representantes enfrentados a la conducción) y -en menor medida- Unión Popular (que por estos días decide si permanece o no dentro de la coalición).
La respuesta no se hizo esperar. Y llegó de la mano del presidente del partido amarillo en Mendoza, Álvaro Martínez, mano derecha del diputado nacional Omar De Marchi.
Frente Cambia Mendoza, cumbre, elecciones 2023, Tadeo García Zalazar
La dirigencia de Cambia Mendoza puso una fecha límite para la integración del frente. El PRO no asistió
Foto: Prensa Cambia Mendoza
En un descargo publicado en las redes sociales que tituló “Nadie por sobre la ley”, el también legislador del Congreso de la Nación apuntó directamente contra el líder del radicalismo, Alfredo Cornejo.
Martínez dijo estar sorprendido porque el exgobernador “invente una intimación a constituir un Frente cuando aún no firman el decreto convocando a elecciones. En ese decreto estará el cronograma electoral que fijará la fecha para constituir los Frentes electorales”.
NADIE POR SOBRE LA LEY Nos sorprende que @alfredocornejo invente una intimación a constituir un Frente cuando aún no firman el decreto convocando a elecciones. En ese decreto estará el cronograma electoral que fijará la fecha para constituir los Frentes electorales. (Sigue)
“Esto es una muestra del excesivo personalismo de Alfredo Cornejo. Él cree estar por encima de la ley, y traslada esa impronta a la gestión de gobierno en la Provincia. No estamos de acuerdo con #Cornejolandia. Sólo nos sometemos a las leyes, no a los caprichos de nadie”, sostuvo el referente del PRO.
Asimismo, ironizó respecto a la dirigencia que participó de la cumbre de anoche. “Piden la constitución de un Frente, cuando no se sabe qué partidos suscribirían esa alianza. Por las fotos de ayer, se observa un sector de la UCR, los kirchneristas de Libres del Sur y el massismo; el resto eran vecinos sin partido político con personería jurídica reconocida”, disparó Martínez.
Por último, lanzó un dardo hacia la gestión provincial a través de la persona de Cornejo: “A un mes del inicio del ciclo lectivo en la Provincia, debería estar más preocupado por el estado de las escuelas que por la rosca política”.