Senadores de UxP reclaman que se trate el mega DNU en el Congreso
Senadores de Unión por la Patria volvieron a exigirle a Victoria Villarruel que convoque a una sesión especial para tratar el mega Decreto de Necesidad y Urgencia.
El bloque de senadores de Unión por la Patria volvió a exigirle a Victoria Villarruel, presidenta de la Cámara Alta, que convoque a una sesión especial para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23: "Al no hacerlo, la vicepresidenta de la Nación incumple con la Constitución Nacional, la Ley y el Reglamento de esta Cámara", denunciaron desde el espacio peronista.
En la misiva, los senadores enfatizan que el Gobierno estaría violando el artículo 20 de la ley 26.122 que faculta a las Cámaras a abocarse "al expreso e inmediato tratamiento del decreto de que se trate de conformidad con lo establecido en los artículos 99, inciso 3 y 82 de la Constitución Nacional". Por ello, desde el interbloque de UxP reclaman que "es momento de abordar el decreto en el recinto y que cada actor política asuma su posición de cara a la sociedad".
Con ese énfasis, los senadores denuncian que la solicitud de la UCR a una eventual convocatoria a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo es una "maniobra dilatoria" que "resulta funcional a la estrategia de mantenerlo en vigencia". "Los plazos establecidos para el tratamiento en comisión del referido DNU se encuentran sobradamente vencidos", concluyen los legisladores opositores.
Dos pedidos para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia
En las últimas semanas, ya se sucedieron dos pedidos por escrito del interbloque opositor al Gobierno para abrir el recinto y tratar el decreto. Ambas solicitudes fueron desdeñadas por Villarruel quién afirmó en redes sociales que "el kirchnerismo no maneja más la agenda política" y que iban a sesionar "con el acuerdo de todos los senadores y no solo de aquellos que atropellaron las instituciones".
El contexto, observan desde UxP, sería propicio para hacer caer el DNU tras los sucesivos enfrentamientos entre el Presidente y los gobernadores y poder sesionar el próximo 15 de febrero.