El Gobierno de la provincia de Mendoza ha convocado una licitación para adquirir 200 nuevas unidades de gestión móvil de videovigilancia, según el Decreto Nº14. Estas unidades estarán destinadas a los patrulleros de la Policía de Mendoza y contarán con tecnología avanzada que permitirá acceder, en tiempo real, a información clave sobre personas, vehículos y licencias de conducir, equiparándolos operativamente con el Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Actualmente, otros 200 móviles de la Policía ya están equipados con esta tecnología, que mejora la gestión de recursos en el terreno. Este sistema libera las frecuencias de radio para emergencias, fortaleciendo las labores preventivas, reactivas e investigativas, y aportando mayor agilidad y eficiencia en las intervenciones policiales.
Cada patrullero contará con tres cámaras estratégicamente ubicadas: frontal, trasera e interior. Estas cámaras estarán integradas al Sistema de Videovigilancia provincial, permitiendo registrar procedimientos para garantizar la seguridad tanto del personal policial como de la ciudadanía, reforzando así la transparencia en las operaciones.
DSC_1189.jpg
Las nuevas unidades estarán equipadas con puntos de descarga inalámbrica para transferir automáticamente las grabaciones al CEO o centros de custodia. Este sistema garantiza el cifrado de las evidencias para mantener la integridad de la cadena de custodia, lo que las hace utilizables en procesos judiciales sin necesidad de intervención técnica manual.
Además, los patrulleros contarán con computadoras a bordo conectadas al sistema del 911. Estas permitirán consultar bases de datos en tiempo real, recibir información detallada sobre incidentes y calcular la ruta más rápida hacia los lugares de emergencia, mejorando significativamente los tiempos de respuesta y la coordinación operativa.
La implementación de esta tecnología asegura un mayor tiempo de circulación de los patrulleros. Esto se logra al reservar las frecuencias de radio para situaciones críticas y optimizar las comunicaciones en el terreno, contribuyendo a una gestión policial más eficiente y moderna.