En la mira

Presentaron la primera denuncia penal contra Javier Milei tras la promoción de una criptomoneda

El mandatario enfrenta denuncias por presunto fraude y asociación ilícita. El lunes ingresan otra 100 denuncias digitales más de diferentes juzgados. Solicitaron el allanamiento de la Quinta de Olivos y de la Casa Rosada.

Por Sitio Andino Política

Un grupo de dirigentes presentó la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo por una supuesta estafa y asociación ilícita por la promoción de la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales. Según la denuncia, este activo digital atrajo inversiones antes de desplomarse rápidamente en el mercado.

La presentación fue realizada por Claudio Lozano, líder de Unidad Popular; Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; el letrado Marcos Zelaya; y María Eva Koutsovitis, integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.

Los denunciantes acusan a Milei de participar en lo que describen como "la megaestafa más grande de la historia en este rubro" mediante una estrategia conocida como "Rugpull". Este mecanismo consiste en lanzar un token, atraer inversores para aumentar su valor y luego retirarse abruptamente con los fondos, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero.

También te puede interesar: El bloque de diputados de Unión por la Patria pide un Juicio Político hacia Javier Milei

"Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal" explicaron en la denuncia que publicó NA.

Además, la presentación judicial solicita el allanamiento de la Quinta de Olivos y de la Casa Rosada con el “fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)".

En sus redes sociales, Claudio Lozano afirmó que "la evidente participación del Presidente Javier Milei en la estafa de Cripto Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores".

Más de un centenar de presentaciones judiciales se presentaron en la Justicia

Según informaron desde Infobae, hasta hoy existen 112 denuncias penales en contra de Javier Milei tras la promoción de la criptomoneda. De esas presentaciones, 111 se realizaron de manera digital en diferentes juzgados. Mañana se activarán estas denuncias.

Javier Milei.jpeg
Un grupo de dirigentes presentó la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei.

Un grupo de dirigentes presentó la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei.

En la misma línea, una de esas denuncias fue realizada de manera presencial en una comisaría de la ciudad de Buenos Aires. El hombre que realizó la presentación fue identificado como Miguel Ángel Heredia.

Ahora, la Justicia deberá evaluar si el presidente incurrió en algún delito al promocionar la criptomoneda $LIBRA, que tuvo un abrupto ascenso en su cotización para luego derrumbarse rápidamente.

LO QUE SE LEE AHORA
cornejo en general alvear: destaco la inversion del municipio y la provincia en seguridad

Las Más Leídas

Millonario robo en el barrio Quintanilla de Guaymallén.
Sismo en Mendoza este martes 18 de marzo.
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 18 de marzo EN VIVO
El objetivo detrás de las modificaciones establecidas a la Ley de Tránsito es agilizar trámites y reducir costos.
Verónica Magallanes tenía 52 años. Una nueva víctima de femicidio en la provincia. 

Te Puede Interesar