Elecciones 2023 en Mendoza

Para enseñar a votar con boleta única habrá stands públicos en la provincia

El Presidente de la Junta Electoral, Dalmiro Garay anunció que se instalarán stands públicos para enseñar a usar la boleta única, entre otras medidas.

Por Cristian Pérez Barceló

La Junta Electoral Mendoza iniciará una serie de medidas tendientes a hacer docencia con la boleta única para las próximas elecciones 2023: desde más spot publicitarios, stands públicos en plazas y supermercados, hasta impresión de boletas para que la gente las lleve a su casa para aprender a usarla. Lo anticipó en exclusivo para Televisión Andina, el presidente del organismo, Dalmiro Garay.

"La verdad que de las elecciones municipales lo primero que rescatamos es que el sistema de boleta única ha sido un éxito en términos de instrumentación de un cambio electoral de la magnitud que ha significado esto. Este éxito se siente en que más del 90% de las personas que fueron a votar entendieron el sistema y votaron bien; más allá de cuánto fue el nivel de asistencia de votantes que no tiene que ver con la boleta única", comenzó diciendo el magistrado.

Aumentaron los votos nulos

Además, Garay reconoció que "sí notamos es que había aumentado la cantidad de votos nulos: en promedio normal están en 1,4 a 1,9, y en algunos lugares como en San Rafael estuvimos sobre el 7%".

"Eso sí nos planteó la necesidad de revisar algunos temas, vimos muchas urnas, votos nulos y cuáles eran los errores recurrentes. Primero asentamos un criterio sobre los votos recurridos que fueron los que sí llegaron a la Junta Electoral para resolver, y determinamos que cuando el elector hace una marca inequívoca dentro del segmento de qué quiere votar, con un tilde o una cruz, lo vamos a tomar como válido, aún cuando esté fuera del casillero", agregó el titular de la Suprema Corte de Justicia que a la vez preside la Junta Electoral.

"No obstante, eso no va a pasar si tacho la foto del candidato o el nombre del candidato o el logo del frente. Y en cuanto a la modificación de la boleta en sí mismo, lo que hemos avanzado y hemos decidido en el día de ayer, es eliminar las franjas divisorias de color negro y gris que tiene la boleta hoy, donde estaba inserto el cuadradito para poder votar; y hemos dispuesto el cuadradito para el tilde dentro de la categoría", aclaró.

El tema es que "muchos votaban dentro de la categoría y no se daban cuenta de que había que votar en el cuadrito ese. Entonces, decidimos eliminar eso para que sea más limpia la boleta, y va a ser en el margen superior derecho. Entonces, cada categoría va a tener el margen superior derecho para tildar", dijo repasando las novedades que se han dado a conocer en la prensa en las últimas horas.

Dalmiro Garay
Dalmiro Garay.

Dalmiro Garay.

Pero aquí anunció otras medidas que se tomaron para mejorar el sistema: "hemos hablado la necesidad de la capacitación y que la gente pueda tomar contacto con la boleta antes de votar, porque la verdad es que no es difícil, pero es bueno que no se lleve la sorpresa en el cuarto oscuro, en el biombo".

"Si uno analiza los votos nulos en los lugares de menor densidad poblacional, se va a dar cuenta de que hay menos votos nulos: 4% en La Paz, por ejemplo o en Santa Rosa; y en cambio en San Rafael, 7%. Y eso por qué? Porque se llega más rápido, más cara en la capacitación que en lo que ha pasado en esos otros centros.

Stands explicativos y boletas a la casa

Admitió que fueron escasos los spots explicativos que se difundieron sobre el nuevo sistema, anticipó que harán más y reveló a este medio que "hemos hablado en la Junta de empezar a armar stand en espacios céntricos de toda la provincia desde plazas a algún shopping, centro comercial o supermercado importante, y de esa manera mostrar cómo funciona la boleta".

Y también, si se pueden llevar una boleta a la casa, vamos a tratar de imprimir para que se la lleven para que en familia miren cómo es y sepan donde votar.

Pero insisto, más del 90% votó bien, pero el sistema ha dado mucha transparencia y además los partidos y la ciudadanía dijeron que es un sistema que fue un avance y hay que reforzar eso.

Te Puede Interesar