entrevista

Nora Vicario: "La expectativa para 2023 es llegar a casi 4 millones de turistas"

La ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, Nora Vicario, habló de la necesidad de potenciar la industria turística durante todo el año.

En los días previos a los festejos centrales de la Fiesta de la Vendimia, en los que la provincia de Mendoza alberga un gran movimiento turístico, la ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, Nora Vicario, habló de la necesidad de aprovechar este ícono y potenciar la industria turística durante todo el año. "El objetivo es que Mendoza tenga turismo todo el año", dijo y dio los números a los que aspiran alcanzar.

En una visita a Radio Andina (90.1), Vicario destacó, en respuestas a las críticas hechas por el sector turístico por la cantidad de reservas, que "analizar de forma parcial y sacar si vinieron más o menos turistas por una semana o 15 días, es casi injusto para una mirada general del turismo".

La ministra sostiene que "el objetivo es que Mendoza tenga turismo todo el año, que el centro de la escena sea la oferta turística, cultural, del vino, todos los eventos deportivos previstos para el año, grandes espectáculos y toda la agenda de los municipios y el sector privado".

"Esto nos permite romper la estacionalidad, que no sea un turismo de tres meses y que después decaiga sino que junto con el turismo de reuniones nos permita tener una agenda sostenida", destacó Vicario.

Nora Vicario en Medios Andinos.jpg
La ministra de Turismo y Cultura, Nora Vicario.

La ministra de Turismo y Cultura, Nora Vicario.

Además, habló de los objetivos para este 2023: " La expectativa para 2023 es llegar a 3.8 millones de turistas y seguir escalando en la promoción turística. Crecer en el posicionamiento de la marca, de la cultura y de nuestros artistas". Además, sumar a Brasil Chile, Panamá, Perú Uruguay Paraguay nuevos mercados y "escalar a mercados europeos, México, Estados Unidos y Canadá".

"Estamos frente al segundo verano postpandemia que superó los datos de prepandemia. Tenemos dos veranos consecutivos con más de un millón de turistas en toda la temporada de verano (de diciembre a después de Vendimia)", resaltó.

"Eso es lo que nos permite decir que el 2022 fue un año extraordinario, donde llegamos a 3.5 millones de turistas que visitaron Mendoza. Se recuperaron rutas aéreas internacionales y de cabotaje", agregó.

Por supuesto, Vicario resaltó el rol fundamental que cumple la Fiesta de la Vendimia en esta industria. "Tenemos que hablar de una temporada de vendimia. Mendoza ha tenido esa capacidad de llevar un evento único y hacerlo una temporada. Esa temporada la distingue del resto del país: es el verano mezclado con Vendimia".

"Vendimia es Mendoza y Mendoza se asocia con el vino, la naturaleza, la vida al aire libre, la montaña, con los nuevos productos. Esto hace que hablemos de un movimiento turístico que hemos tenido y cada vez se extiende más, con eventos oficiales y privados", destacó.

"Hemos extendido de tal manera que casi llega al fin de semana largo de marzo y después viene Semana Santa", señaló la ministra Nora Vicario.

Embed

Te Puede Interesar