Declaraciones

Massa: "Hay que pagarle al FMI y no volver nunca más"

Sergio Massa disertó en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción que se realizó en La Rural.

El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patricia, Sergio Massa, participó de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en La Rural, y sostuvo Argentina debe "pagarle al Fondo Monetario Internacional y no volver nunca más".

El ministro explicó que la deuda de 44 mil millones de dólares que tomó el gobierno de Mauricio Macri con el FMI significó "ceder autonomía" para atar al gobierno al programa del fondo que obliga a cumplir metas, compromisos y obligaciones.

En ese sentido señaló que el próximo presidente "debe tener la obsesión" de fortalecer el programa exportador para tener todos los dólares que Argentina necesita para pagarle al fondo. "Debemos volver a sacarlo del país y no volver nunca más al fondo", manifestó.

Minutos antes había señalado que el desafío del próximo gobierno es "reconstruir la Argentina con la gente adentro". En su discurso explicó que hay dos formas de mirar el funcionamiento del Estado: por un lado están dicen que "hay que poner una bomba, tirar todo abajo y empezar de vuelta" sin importarles lo que suceda con la gente y por otro lado están los que, como él, creen que hay que "el desafío es tratar de construir, reparar y reconstruir con la gente adentro".

"Esa es la forma más sana de poder mirar un país y refleja el espíritu de lo que tenemos que hacer como dirigentes políticos y como sociedad. Todo lo que tenemos que reparar lo tenemos que hacer pensando que hay gente adentro y la tenemos que cuidar", expresó.

Massa, señaló que en los próximos meses el objetivo es "cumplir el mayor nivel de inversión sin resignar la capacidad de desarrollo", al resaltar el rol de la obra pública "en un país que tiene un destino de desarrollo fenomenal" y que "necesita de infraestructura".

"Si soñamos un país, si creemos un país posible, si hacemos culto de la idea de unidad que pregonamos y trabajamos juntos sector público y sector privado la Argentina tiene un destino de desarrollo fenomenal", afirmó el también precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), al exponer en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

Respecto a la decisión de ser precandidato a presidente, afirmó hoy que no tomó "la decisión de ser candidato" sino que terminó "siendo síntesis de una coalición de gobierno".

"No es que tomé la decisión de ser candidato sino que terminé siendo síntesis de una coalición de gobierno y eso me llevó a ser la cara de un espacio mucho más amplio", enfatizó Massa.

"Unión por la Patria es un espacio colectivo, no es Sergio Massa. Es un espacio que integra gente muy diversa, pero que tiene un profundo amor por la idea de un proyecto de país en desarrollo", señaló.

Y agregó: "Lo que hubo fue una decisión de sintetizar una coalición de gobierno con actores que representamos diversidad de pensamientos y de alguna manera tratando de demostrar que frente a la pelea, la división y a la falta de discusión de modelos de país había una unión que lo que ponía sobre la mesa eran 4 o 5 elementos valores centrales de qué modelo de país queremos representar", puntualizó.

Te Puede Interesar