27 de octubre de 2025
{}
Victoria de LLA - Cambia Mendoza

Luis Petri se encamina a la Gobernación de Mendoza

Luis Petri consolida su liderazgo en Mendoza con respaldo nacional y guiños libertarios. Su perfil propio dentro del radicalismo lo proyecta como el sucesor natural de Alfredo Cornejo en 2027.

Por Sitio Andino Política

Una sucesión ordenada. Eso es el radicalismo en Mendoza durante los últimos diez años, y todo indica que continuará por esa senda. Luis Petri sacó chapa de heredero, pero sin la pertenencia que ostentan otros nombres del cornejismo: tiene vuelo propio y ahora las alas de las huestes celestiales de Javier Milei, lo dejan en punta para ser el próximo gobernador de Mendoza.

Los radicales, ahora neo libertarios, saben que tienen todo dado para superar la marca del Equipo de los Mendocinos, los Naranja del Pilo que se sucedieron en el poder durante 12 años desde José Bordón, a Arturo Lafalla, con Rodolfo Gabrielli en el medio.

Petri tiene, a diferencia de otros candidateables, una ventaja que viene desde el precalentamiento que fueron las PASO 2023, donde le extrajo 40% de adhesiones en el Frente Cambia Mendoza, nada menos que al Alfredo. Lo suyo tuvo doble mérito: fue un adversario leal, no rompió, como Omar De Marchi, y compitió con musculatura propia.

Sus piernas han adquirido otra agilidad, desde entonces, porque conoció otra élite, en las lides nacionales, como candidato a vicepresidente de la Nación, en la fórmula con Patricia Bullrich. Y, por si fuera poco, mostró lealtad a un Javier Milei que, generosamente, los invitó a ambos a formar parte de la gestión nacional.

Volver al Congreso, no es un demérito ni una involución, porque es allí donde venía perdiendo la madre de todas las batallas, este Presidente que ha sufrido lo que pocos: la anulación de sus vetos desde un legislativo que le resultó el hueso más duro de roer en esta mitad de gestión.

Allí, Petri, que ya ha sabido crear hasta leyes que llevan su nombre, tendrá ahora nada menos que la responsabilidad de liderar la defensa política de cuanta materia pendiente de reforma quiera encarar el primer mandatario.

Luis Petri, elecciones 2025, búnker Cambia Mendoza La Libertad Avanza, 26-10-25 (01)
El actual ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.

El actual ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.

Pero ese rol, seguramente, no dejará en segundo plano a las aspiraciones personales ahora reforzadas de hacerse cargo de gobernar su provincia natal.

Es cierto que la ola nacional del triunfo de La Libertad Avanza pareciera ser la que supo surfear con destreza, este abogado del este mendocino. Pero, los laureles también son producto de cualidades propias.

A la sorpresa de las PASO 2023, Petri le ha sumado, ahora, no sólo un respaldo presidencial, condecorado con las puertas que le abrieron al partido de los Milei, sino que su desempeño en campaña le ha permitido devolver el gesto con el mejor triunfo obtenido por el frente oficialista entre todas las provincias del país.

Es real que tuvo un trabajo paralelo en el esfuerzo del mismo Cornejo poniendo también en sus hombros la campaña electoral 2025, y que le permitió al actual mandatario entender que esto también es una ratificación a su gestión local.

Pero no deja de ser cierto que Petri representaba de manera prístina, la idea libertaria que despliega logros en los planos económicos o financieros, y también político-culturales que enfocan en el kirchnerismo la más claras de las antítesis.

Sin embargo, el peronismo mendocino, que se recuperó de la peor de sus desgracias que fue aquel vergonzoso 14% del 2023, para alcanzar un digno 25% en estas elecciones de medio tiempo, volvió a notar que los K son un salvavidas de plomo que los mendocinos vienen rechazando sistemáticamente desde hace dos décadas.

La renovación justicialista no alcanza con candidatos incuestionables, si al lado se mantienen figuras asociadas con la idea demonizadora que, justamente, más eligen Cornejo y Milei a la hora de las diatribas electoralistas.

De continuar así, la competitividad peronista no será alcanzada en el corto plazo, cuando hablamos que el 2027 está doblando la esquina, en la que asoma claramente la figura de Petri picando en punta. Por mérito propio, más allá del viento libertario que le permitió confirmar su crecimiento provincial.

A diferencia de otras gestiones, la segunda etapa del actual gobernador, no necesitará de bendiciones a dedo ni de internas fratricidas; se entiende que el hasta hoy ministro de Defensa y flamante Diputado Nacional electo, es el sucesor natural al sillón del General San Martin, quien hizo de Mendoza, la cuna de la Libertad.

Te Puede Interesar