Luis Petri se impuso por amplia diferencia en Mendoza y el oficialismo colocaría cuatro diputados
A la espera de los resultados oficiales, el oficialismo maneja números que superan las expectativas. Qué datos hay a nivel nacional y por qué La Libertad Avanza festeja.
El oficialismo arrasó en los comicios provinciales
Pese a que en algunas escuelas todavía había gente votando, a las 18 cerraron los comicios en Mendoza y Argentina, donde se desarrollaron las elecciones legislativas, para renovar bancas en el Congreso de la Nación, la Legislatura y los Concejos Deliberantes de algunos departamentos.
A la espera de los resultados oficiales de la justicia electoral y la Junta Electoral de Mendoza, en los bunkers ya se manejan algunos números de los bocas de urna, que en el ámbito local no revelan demasiadas sorpresas respecto a las encuestas de las últimas semanas.
Luis Petri se impuso en las elecciones 2025 de la provincia de Mendoza.
Foto: Juan Strapazzon
En La Libertad Avanza/Cambia Mendoza se muestran optimistas con los guarismos que revele el escrutinio, obteniendo una diferencia de dos dígitos (cercana a los 20 puntos) sobre su perseguidor, Fuerza Justicialista Mendoza. Los segundos mejorarían (unos diez puntos por encima) el porcentaje en comparación con el magro 14,73% obtenido en las elecciones 2023.
De confirmarse los datos de los fiscales radicales y peronistas, el reparto de bancas para la Cámara de Diputados nacional sería de cuatro para los ganadores y una para la segunda fuerza; si la distancia se confirma con el escrutinio definitivo. Lejos quedaría la posibilidad de una distribución 3/2 o del ingreso de Mario Vadillo, del Frente Verde, que se ubicó tercero.
En ese espacio hay optimismo respecto a alcanzar los sufragios necesarios para sumar bancas en la Legislatura y algunos Concejos municipales.
Los espacios políticos restantes habrían tenido una deslucida performance, destacando la floja actuación de Provincias Unidas, que también decepcionaría a nivel nacional, con porcentajes más bajos que los revelados en la previa.
Elecciones 2025: qué dicen los bocas de urna a nivel nacional
Nuevamente las provincias del centro le darían un buen caudal de votos a La Libertad Avanza, que obtendría triunfos en la CABA, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, jurisdicciones de peso en el padrón electoral. El oficialismo pintaría de violeta otros distritos, como San Luis, Chaco y Entre Ríos.
La victoria de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sería amplia, tal como ocurrió en las elecciones provinciales de septiembre. El peronismo, además, festeja en provincias del norte y el sur nacional.
En cuanto a Provincias Unidas, podría tener éxitos en Jujuy y Corrientes. Por lo tanto, la fuerza de algunos gobernadores se vio lesionada y se impuso el "voto medio" ante la posibilidad de que los mercados "detonen" el lunes.
El panorama es de un empate técnico entre el Gobierno nacional y el peronismo. Con este escenario, los libertarios garantizarían el tercio de bancas (sumando aliados) en Diputados y no lo alcanzaría en el Senado.
De este modo, deberá sí o sí reconfigurar su estrategia de alianzas y volver a formular una mayoría para no solo defender vetos, sino también retomar la agenda parlamentaria, como ocurrió con la Ley Bases al inicio de la gestión. Dependerá de la muñeca política del Ejecutivo para volver a convencer a los denominados bloques “colaboracionistas”.