El Gobierno de Mendoza licitó cuatro obras nuevas de agua, saneamiento y repavimentación que se realizarán con los fondos del resarcimiento por la promoción industrial, por más de 54 millones de dólares.
Se trata de aquellas que fueron anunciadas por el Gobierno, que se ejecutarán con parte de los USD1.023 millones. Cómo impactarán en la comunidad y a qué localidades beneficiarán.
El Gobierno de Mendoza licitó cuatro obras nuevas de agua, saneamiento y repavimentación que se realizarán con los fondos del resarcimiento por la promoción industrial, por más de 54 millones de dólares.
Estas obras públicas abarcan la repavimentación del tramo 1 de la Ruta 153 que une Las Catitas y Ñacuñán; y el revestimiento y modernización del canal Perrone que se encuentra en el sur provincial, el cual beneficiará a 250 usuarios y 5.333 hectáreas en la cuenca del Río Atuel.
Otro proyecto de obra pública aborda la recolección y el transporte de líquidos cloacales de la colectora en Junín y beneficiará a 21.000 habitantes. Por otra parte, el Gobierno de la Provincia licitó la obra de la colectora cloacal Máxima Tirasso, en Guaymallén, con la cual 88.000 ciudadanos se verán beneficiados.
“Se hicieron las primeras aperturas de las obras que licitó Aysam con la ampliación del establecimiento depurador de Alvear para aumentar la capacidad de tratamiento de líquidos cloacas y la optimización del sistema de distribución Gran Mendoza Terraza-Las Cañas", recalcó la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui.
Se presentaron cinco empresas oferentes para la ampliación y refuncionalización del depurador General Alvear y una para la optimización del sistema de distribución Gran Mendoza Terraza-Las Cañas, en Guaymallén.
La obra que se realizará en General Alvear contempla la ampliación de la capacidad de tratamiento de la actual planta depuradora y va a beneficiar a 26.000 habitantes. Este proyecto permitirá el aumento de la capacidad de tratamiento en un 80% aproximadamente, permite la incorporación de Alvear Oeste y mejorará la calidad del líquido. Además, la optimización del sistema de distribución Gran Mendoza – Terraza Las Cañas va a mejorar la calidad de vida de más de 35.000 habitantes de forma directa.
También te puede interesar: Avanza la licitación de otra de las obras financiadas con los dólares del resarcimiento
El Gobierno está analizando diez ofertas que se presentaron para el tramo 2 de la repavimentación de la Ruta 153 que une Santa Rosa con San Rafael y las siete propuestas para la obra de repavimentación de la Ruta provincial 171 en el tramo Monte Comán – Real del Padre, en San Rafael.
Los cuatro proyectos serán financiados con el dinero que la Nación le proveyó a la Provincia en concepto de resarcimiento por la construcción de Portezuelo del Viento. Mendoza buscaba la realización de dicha obra en el sur provincial, pero La Pampa trabó el proyecto, por lo que Alfredo Cornejo solicitó la autorización legislativa para cambiar el destino de los recursos.