El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) sigue fortaleciendo sus relaciones institucionales mediante convenios que arrojan resultados inmediatos, mediatos y a largo plazo. En esta oportunidad, el CAM celebró un nuevo convenio con la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza. El objetivo central del mismo es la creación del Registro de Peritos Oficiales en Agrimensura.
El convenio recibió las firmas del presidente y vicepresidenta del CAM, Javier Oyhenart y Paola Gonella, respectivamente, y por el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal. La noticia fue celebrada por las autoridades del CAM, quienes subrayaron que ahora “podrán inscribirse todas aquellas personas con título de Agrimensores o Ingenieros Agrimensores habilitadas por el Colegio de Agrimensura de la Provincia de Mendoza (CAM) que cumplan con lo exigido en las normativas derivadas”.
¿Cómo me inscribo al Registro de Peritos Oficiales Agrimensores Mineros?
Inscribirse es muy sencillo y se hace a través del enlace https://ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/com.tickets.responderformulario?MINERIA_PERITOS_AGRIMENSORES
Designación por sorteo: la selección de peritos para las tareas será realizada mediante un sistema de sorteo transparente o en su defecto, por designación directa del titular de la propiedad minera, siempre bajo la supervisión de la Autoridad Minera.
Regulación y sanciones: habrá un régimen de sanciones para los peritos que incumplan con sus funciones, garantizando la calidad y la ética en el desempeño de sus tareas.
WhatsApp-Image-2024-12-10-at-13.44.02-2.jpeg
Los profesionales interesados tendrán un plazo de 30 días hábiles para inscribirse y el listado será actualizado anualmente.
Además, Oyhenart subrayó que “es una gran novedad no solo por el auspicio de numerosos trabajos que llegarán en el marco de los proyectos mineros que lleva actualmente la Provincia, sino porque también seguimos fortaleciendo y jerarquizando nuestra profesión, insertándola en ámbitos de competencia y registros”.
Por su parte, Gonella indicó que “el agrimensor Daniel Rubiales es quien estará al frente de todas y cada una de las interlocuciones y participaciones que necesitamos en esta nueva relación institucional, él ya cuenta con experiencia en el ámbito de la minería y es quien puede representar al Consejo Directivo del CAM con mayor pertinencia en estos temas».
La mirada del director de Minería, Jerónimo Shantal
“Es un trabajo conjunto que se ha desarrollado con el Colegio de Agrimensura de Mendoza, en una planificación para que avancemos en un plan provincial de mensuras mineras”, explicó el director de Minería, Jerónimo Shantal.
Shantal, además, destacó que desde hace “muchos años” no se realizan este tipo de mensuras y que el Código de Procedimiento Minero aprobado por la Legislatura este año, faculta a la Autoridad Minera a “crear un registro de peritos oficiales a los fines de agilizar los procedimientos y tener un catastro ordenado”.
“Esto da orden procedimental y regulatorio a las propiedades mineras, a fin de visualizar cada uno de los derechos que tiene Mendoza, saber en poder de quiénes están”, destacó el director de Minería, quien aseguró el objetivo es dar transparencia y publicidad a cada uno de los actos que se realicen en la materia en la provincia.
“La implementación de este registro representa un paso significativo hacia la profesionalización y modernización del sector minero en Mendoza. Además de promover la transparencia, asegura que los trabajos técnicos cuenten con el aval de profesionales competentes y habilitados”, sumó Shantal.