Gabinete de Javier Milei: Patricia Bullrich será ministra de Seguridad
Quien fue candidata presidencial de Juntos por el Cambio, hoy aliada al libertario, volverá al cargo que ocupó en la gestión Macri. Sturzenegger iría a Modernización.
De este modo, quien fuera su adversaria en las PASO de agosto y las elecciones generales de octubre (candidata de Juntos por el Cambio), ocupará el mismo cargo que ofició durante la presidencia de Mauricio Macri (2015/2019), tal como lo había deslizado días atrás durante una entrevista televisiva.
Por otra parte, otro de los exfuncionarios de la gestión Macri, Federico Sturzenegger, sería el titular de un área que en principio no estaba incluida en el organigrama ministerial que presentó Milei en campaña.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina estaría a cargo de Modernización, que si bien no está confirmado que será un Ministerio, sí tendrá ese rango. Se trata de una cartera que tendrá como función principal la implementación de la reforma del Estado que propone el jefe de Estado electo.
Sturzenegger plan de metas vuelta al Fondo Monetario Banco Central - 349969
Además de Patricia Bullrich a Seguridad, Sturzenegger se sumaría al área de Modernización
NA
Paulatinamente, el armado del gabinete va tomando color y se advierte que la alianza política entre Macri, Bullrich y Milei se va materializando en los nombramientos conocidos este jueves, muchos de ellos inesperados.
La fuerte presencia del PRO en el gabinete de Milei
La principal referente de "los halcones" del PRO metabolizó rápidamente la derrota y fue parte del Pacto de Acassuso que se llevó a cabo en la residencia del expresidente al día siguiente de los comicios.
Allí se acordaron los términos del acompañamiento del sector más duro del macrismo, que implicó un compromiso del PRO para aportar fiscalización en todo el país para la segunda vuelta que el libertario iba a disputar y ganar contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Dicho pacto fue muy criticado por distintos sectores de Juntos por el Cambio, una alianza que quedó al borde de la ruptura a partir de la salida de los sectores más duros del PRO a una coalición de derecha con La Libertad Alianza.
IUEVEC6ESBES5EYDLKWO2PXUN4.jpg
Bullrich y Macri, aliados políticos de Javier Milei
El lunes pasado, consultada sobre la posibilidad de volver a desempeñarse como ministra de Seguridad, Bullrich mostró poco entusiasmo, pero dejó abierta una puerta.
"Si vos me preguntás si me gustaría volver a un lugar en el que ya estuve, te digo que no es lo que más me gusta. Uno cuando ya estuvo en un lugar no sé si es lo mejor volver", había expresado.
Sin embargo, en la misma entrevista aclaró que "hablando las cosas, uno se puede entender".
Según lo que venía anunciado Milei antes del balotaje, las áreas de Seguridad y Defensa iban a estar en la órbita de su compañera de fórmula y vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, pero finalmente terminó pesando más la devolución de favores a Bullrich y al PRO.
¿Petri a Defensa?
Otro de los rumores que surgieron este jueves fue que el compañero de fórmula de Bullrich en las elecciones, el mendocino Luis Petri, podría asumir al frente del Ministerio de Defensa de Milei.
El dirigente radical fue uno de los que estuvo en el búnker de La Libertad Avanza en el triunfo en el balotaje y desde entonces se especula que podría formar parte del Ejecutivo que encabezará el libertario.
Luis Petri junto a Fatima Florez.jpg
Luis Petri podría formar parte del gobierno de Javier Milei