Emir Félix felicitó a Petri y afirmó: "Estamos conformes, no satisfechos"
Emir Félix reconoció la derrota del peronismo en las elecciones 2025 en Mendoza. A la vez, celebró que el PJ haya obtenido más votos que en los comicios anteriores.
Emir Félix felicitó a Petri y afirmó: "Estamos conformes, no satisfechos". Foto: Cristian Lozano.
Desde el búnker del Frente Justicialista, Emir Félix, candidato a diputado nacional en estas elecciones 2025, reconoció el triunfo del oficialismo, a la vez que se mostró "conforme" por mejorar los resultados de los comicios anteriores, con una mejora en el caudal de votos para el peronismo.
Este domingo, el Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza logró un triunfo en la provincia, dejando en segundo lugar a los peronistas. Pasadas las 21.30, referentes del espacio aparecieron en el escenario: "Acabo de hablar con Luis Petri, por supuesto para felicitarlo por el excelente resultado que ha obtenido. Cuando empezamos hace unos meses a trabajar, nos planteábamos salir de una elección muy difícil que habíamos tenido en la última, con 14 puntos. Hoy día hemos logrado superar los 25 puntos".
"De todas maneras, creo que la ciudadanía nos dio la posibilidad de ser primera minoría en todos los departamentos. Quiero decir con esto que en algunos departamentos veníamos de salir cuartos y hemos recuperado nuestra posición. Me parece que el Gobierno nacional ha tenido un fuerte espaldarazo, el miedo al colapso económico jugó muy fuerte y, en ese sentido, toda la nación vivió una campaña nacionalizada", afirmó el sanrafaelino.
"Estamos conformes, no satisfechos, pero sí conformes con lo que se ha realizado. Nos han dado el compromiso de ser la oposición, una oposición que cree y está convencida de que este camino, en el caso de Mendoza, le hace un daño terrible a la provincia. Creo que la campaña del miedo a veces funciona, y esto es una realidad", sostuvo.
Pasadas las 21.20 se publicaron los primeros datos oficiales de la justicia electoral nacional y de la Junta provincial, que confirman una victoria contundente de LLA + CM en todo el territorio
Emir Félix, sobre la elección del peronismo
Con el 80% de mesas escrutadas, el oficialismo provincial obtiene el 53,86% de los votos, casi 30 puntos por encima del espacio que se ubicó segundo, Fuerza Justicialista Mendoza (encabezada por Emir Félix), que suma el 25,08%. En tercer lugar se ubica el Frente Verde (Mario Vadillo al frente de la lista), con 7,83%.
"Lo que ha sucedido en Mendoza es unafuerte recuperación del peronismo. Para nosotros, una etapa. Por supuesto, como siempre, hay que tener buenas expectativas cuando uno inicia. Pensábamos, con dificultades, que podíamos superar los 25 puntos, y lo logramos. Evidentemente, la instancia de lo que ha pasado en todo el país está a la vista, en cómo ha reaccionado la comunidad", señaló el peronista frente a la militancia.
pj elecciones 2025
Foto: Cristian Lozano.
Y agregó: "Creo que la población argentina se vio acorralada ante el miedo a un colapso económico, pero, hablando en particular de lo que ha sucedido en Mendoza y del impacto nacional que hemos tenido, creo que nuestra elección en todo el territorio, en cada uno de los departamentos, ha mejorado respecto de comicios legislativos anteriores".
Respecto a haber hecho una mala elección en el sur, Félix declaró: "Es una tendencia que se da a nivel nacional".
"Hay que seguir reconstruyendo una fuerza política que represente a la gente común, en lo que piensa, siente y expresa. Así que, ya como les dije, felicité al triunfador, pero creo que hemos quedado en una segunda posición clara y sólida, y desde aquí tenemos que pensar en seguir creciendo de cara a 2027", expresó Félix.
uceda elecciones 2025
Respecto a las bancas en la Legislatura, adviritó: "Todavía queremos ser muy cautos, porque hay números en juego muy ajustados, así que vamos a esperar unas horas más para saber cómo queda la Legislatura. Al igual que en lo nacional, pero creo que los valores ya son claros: hay un triunfador, y después, si entra uno más o uno menos, está claro cuál es nuestra posición".
Sobre por qué no pudieron sumar más en Mendoza, afirmó: "Hay que pensar desde dónde venimos. Venimos de una situación muy compleja, donde todas las elecciones legislativas han sido difíciles. Pero nosotros hemos recuperado presencia territorial. En las elecciones pasadas, en departamentos muy importantes, salimos como cuarta fuerza y hoy volvimos a ser la segunda. Yo prefiero ver el medio vaso lleno: entendemos que hay una tendencia nacional que nos arrolló y que el presidente ha tenido un aval de la población en general para seguir adelante con la política que está llevando el Gobierno.